Comunicación

Comunicación - Caracas - Trimestral - 2006 No. 135

Presentación: Postperiodismo, pág.02 El comunicador para la salud en Venezuela aproximación a un perfíl profesional, pág.06 Montes de Oca, Acianela. El perfil profesional de los periodistas económicos, pág.22 Méndez Sánchez, Eduardo. Del periodista industrial al intelectual digital, pág.30 Delgado-Flores, Carlos. Nuevos retos para la formación de comunicadores, pág.36 Garay Albújar, Andrés. Transformaciones en el campo laboral de la información y comunicación. Retos para la formación de los comunicadores sociales en Venezuela, pág.42 Aguirre, Jesús María. Perspectivas de la formación del comunicador social en Venezuela, pág.58 Morales, Elda y Parra, Luz Neira. Postgrados en comunicación Social entre la academia y el mercadeo, pág.72 Reseñas, pág.82 Informaciones, pág.86 Las señas del aquí y ahora breves referencias al fragor de tiempos electorales, pág.90 Bisbal, Marcelino. Las campañas electorales: reelección y regulaciones, pág.98 Correa, Carlos. Balance electoral 2006. La consolidaciçon del personalismo presidencialista, pág.101 Medellín Torres, Pedro y Salinas Villamizar, Omar. La batalla es simbólica. Uso de la historia en la confrontación política actual, pág.104 Cañizáles, Andrés. Populismo del siglo XXI, pág.109 Ramos Jiménez, Alfredo.

0251 - 3153


TEMAS DE COMUNICACION
Pregrado   Postgrado   Extensión   Investigaciones   Publicaciones   Administración   Secretaría   Campus   Dialogo

      
 
2023 ITER - Todos los Derechos Reservados

Con tecnología Koha