Naturaleza y Gracia

Naturaleza y Gracia - Salamanca - Cuatrimestral - 2007 No. 1-3

Prológo, pág.5 Currículum Vitae Dionisio Castillo Caballero, pág.11 1. Una mirada a los clásicos, pág.23 El mal en el pensamiento griego: de la teogonía a la teodicea platónica, pág.25 García Castillo, Pablo. Tito Lucrecio Caro, el primer poeta filósofo latino, pág.63 Ortega, Alfonso. El valor de la amistad, pág.75 Ramos, Felipe F. El traspasado. Un título cristológico en el cristianismo primitivo, pág.113 Llamas, Antonio. El primitivo cristianismo ante la filosofía. Un viaje a los primeros filósofos y maestros cristianos: Justino y Orígenes, pág.145 Llamas Martínez, José Antonio. Dimensión religiosa de los humanismos, pág.175 Murillo, Ildefonso. 2. Entre lo antropológico y lo metafísico, pág.199 El conocimiento: un camino metafísico para la búsqueda del hombre, pág.201 González, Manuel. Edith Stein: Filosofía y contemplación,pág.223 Orellana, Isabel. Relevancia filosófica de la exoneración (Entlastung) en la antropología de Arnold Gehlen, pág.257 Rodríguez Molinero, José Luis. La racionalidad moderna en el proceso de oscurecimiento de lo sagrado, pág.275 Álvarez Turienzo, Saturnino. De la transparencia en el lenguaje, pág.301 Marcos, Luis Andrés. 3. Hecho religioso y teología natural, pág.315 ¿Teología natural hoy?, pág.317 Berciano, Modesto. Sorprendente Crónica del último día entre los Mashcos. Homenaje a Dionisio Castillo, -hermano en mitos y creencias-,pág.351 Alencart, Alfredo. El hombre, ser abierto al otro y religado a Dios en Pedro Laín Entralgo, pág.355 Rosón, Luis. El dogma del pecado original y el ateísmo moderno, pág.375 Villalmonte, Alejandro. 4. Sensibilidad ética y humanística, pág.399 Hacia un enfoque socrático de la enseñanza de la Bioética, pág.401 Gracia, Diego. Ética y religión en la vida social. Laicidad y libertad religiosa, pág.429 Galindo, Ángel. Sobre la libertad positiva, pág.477 Duplá, Leonardo R. En torno al quehacer sociológico, pág.493 Infestas, Ángel. Filosofía y nación, pág.527 Heredia, Antonio. 5. Historia, pág.561 La ciencia Jurídica en el pleito colombino, pág.563 Pérez-Prendes Muñoz-Arraco, José Manuel. La teología en Salamanca en el siglo XIX,pág.575 Pena, Miguel A. Realidad y verdad en Historia, pág.615 Rodríguez-San Pedro Bezares, Luis E. Castilla y León en la Universidad de Salamanca, pág.631 Rodríguez Cruz, Águeda. El control de la jerarquía eclesiástica por la Corona en la Monarquía de Felipe II, pág.643 Aldea, Quintín. 6.Pensamiento y sentir franciscano, pág.669 Naturaleza y sobrenaturalidad (Una cuestión en la 'lectura' de Duns Escoto), pág.671 De Armellada, Bernardino. Dios, gracia y justicia, pág.689 Bazarra, Carlos. Pensar la Encarnación. Un acercamiento a la posición de Juan Duns Escoto, pág.716 Rey Escapa, Jaime. El hombre expresión de Dios: Buenaventura y Feuerbach, pág.753 Pulido, Manuel Lázaro. 7. Compromiso con el hombre, pág.787 Cuarenta años de Postconcilio. Algunos retos significativos del Concilio que el viento se llevó, pág.789 Iglesias, Francisco. El silencio de los corderos: paraplejias psocológicas de los universitarios ante el reto de la convergencia, pág.817 Sánchez Cabaco, Antonio. Reflexionando con el Maestro Eckhart, pág.835 Pascual, Francisco R. La vocación: Conciencia del sentido unitario de la propia vida, pág.849 Fernández, Luis Fernando. La BAC: El imprescindible pan de la cultura católica,pág.865 Ortega, Joaquín Luis. Recensiones, pág.885 Libros recibidos, pág.899

0470-3790


FILOSOFIA
TEOLOGIA
LITURGIA
Pregrado   Postgrado   Extensión   Investigaciones   Publicaciones   Administración   Secretaría   Campus   Dialogo

      
 
2023 ITER - Todos los Derechos Reservados

Con tecnología Koha