Maturità affettiva e psicosessuale nella scelta vocazionale Una prospettiva psicologica
Decaminada, Franco
Maturità affettiva e psicosessuale nella scelta vocazionale Una prospettiva psicologica - Saronno Monti 1995 - 211 p. 23 cm.
Doctrina de la Iglesia sobre la importancia de la integración de la personalidad y la madurez afectiva de la personas que eligen la vida religiosa. La integración de la personalidad: metáforas sobre la estructura del yo. Id, Super-yo, yo. Yo ideal e ideal del yo. Adaptación: asimilación y acomodamiento. Edad cronológica y maduración del yo. La maduración de la personalidad: Cuatro elementos de la evolución del yo: integración, expansión, adaptación y maduración. La madurez La realidad afectiva de la ersona: Afectividad: humor y motivaciones, riqueza del lenguaje afectivo; sentimientos, emociones, pulsiones. El desarrollo afectivo: modelo de desarrollo de la personalidad según E. Erikson. La madurez afectiva: concepto, características de madurez; criterios para valorar la madurez afectiva; factores de madurez; factores condicionantes y experiencias estructurantes de la madurez. La inmadurez afectiva. La madurez psicosocial: Prospectivas de maduración psicosexual. Condicionamientos, significado, factores biofisiológicos, cognitivos, afectivos, interactuantes, socioculturales y ambientales de la madurez psicosexual. Problemas en el ámbito de la psicosexualidad. La homosexualidad. Seleciión de os candidatos a la Vida religiosa: momento de la selección, aspectos psicológicos de la selección, psicodiagnóstico y selección, instrumentos para la selección. Los formadores: condicionantes indispensables de la madurez afectiva: rol de los formadores; características de personalidad y de conducta requeridas a los formadores.
88-86881-02-9
PSICOLOGÍA VOCACIONAL
MADUREZ AFECTIVA
PSICOLOGÍA SEXUAL
VIDA RELIGIOSA
192.4 / DEC
Maturità affettiva e psicosessuale nella scelta vocazionale Una prospettiva psicologica - Saronno Monti 1995 - 211 p. 23 cm.
Doctrina de la Iglesia sobre la importancia de la integración de la personalidad y la madurez afectiva de la personas que eligen la vida religiosa. La integración de la personalidad: metáforas sobre la estructura del yo. Id, Super-yo, yo. Yo ideal e ideal del yo. Adaptación: asimilación y acomodamiento. Edad cronológica y maduración del yo. La maduración de la personalidad: Cuatro elementos de la evolución del yo: integración, expansión, adaptación y maduración. La madurez La realidad afectiva de la ersona: Afectividad: humor y motivaciones, riqueza del lenguaje afectivo; sentimientos, emociones, pulsiones. El desarrollo afectivo: modelo de desarrollo de la personalidad según E. Erikson. La madurez afectiva: concepto, características de madurez; criterios para valorar la madurez afectiva; factores de madurez; factores condicionantes y experiencias estructurantes de la madurez. La inmadurez afectiva. La madurez psicosocial: Prospectivas de maduración psicosexual. Condicionamientos, significado, factores biofisiológicos, cognitivos, afectivos, interactuantes, socioculturales y ambientales de la madurez psicosexual. Problemas en el ámbito de la psicosexualidad. La homosexualidad. Seleciión de os candidatos a la Vida religiosa: momento de la selección, aspectos psicológicos de la selección, psicodiagnóstico y selección, instrumentos para la selección. Los formadores: condicionantes indispensables de la madurez afectiva: rol de los formadores; características de personalidad y de conducta requeridas a los formadores.
88-86881-02-9
PSICOLOGÍA VOCACIONAL
MADUREZ AFECTIVA
PSICOLOGÍA SEXUAL
VIDA RELIGIOSA
192.4 / DEC