Concilium

Idioma: Español Detalles de publicación: Navarra Verbo DivinoISSN:
  • 0210-1041
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
¿Nuevas fronteras en la Historia de la Iglesia, pag. 66 Alberigo, G.
Las esperanzas intramundanas y la esperanza cristiana, pag. 352 Alfaro, J.
La Historia de la Iglesia, clave necesaria para interpretar las decisiones del Magisterio, pag. 98 Aubert, R.
Relaciones modernas entre la Iglesia y el Estado: Síntesis de las nuevas planificaciones a la luz del Vaticano II y los tiempos actuales. Crítica de estas planificaciones, pag. 251 Calvo Otero, J.
Santa Sede: su función, figura y valor en el Derecho Internacional, pag. 207 Ciprotti, P.
Hacia una superación del historicismo y del positivismo, pag. 30 Cobb, J.
La Historia de la Iglesia, lugar teológico, pag. 86 Congar, Y.
Los Concordatos y el Derecho Internacional: valor e influjo, pag. 242 De Jong, A.
Los senderos de la utopía cristiana, pag. 334 Demaison, M.
La esperanza de Jesús, pag. 314 Duquoc, C.
En torno a la historia de la organización eclesiástica, pag. 153 Fink, K.
Crisis actual y nuevos modelos de esperanza, pag. 303 Gastgeber, K.
¿Qué es desesperarse?, pag. 364 Goldbrunner, J.
Greeley, Sociología y estructura de la Iglesia, pag. 166
Esperanza: instinto, pasión, inteligencia, pag. 324 Hofmeier, J.
La Iglesia, signo e instrumento de unidad, pag. 186 McBrien, R.
Presencia de la Iglesia cerca de los Estados, pag. 233 Martín, I.
La Historia de la Iglesia en el conjunto de las ciencias humanas, pag. 40 Mönnich, C.
La Iglesia como sacramentum mundi, pag. 176 O`Dea, T.
La Historia de la Iglesia en la encrucijada de las ciencias religiosas, pag. 51 Plongeron, B.
Presencia de la Santa Sede en los organismos internacionales, pag. 218 De Riedmatten, H.
Estructuras de la presencia de la Iglesia en el mundo actual a través de las mismas instituciones de la Iglesia, pag. 195 Rodes, R.
La Historia de la Iglesia y la nueva orientación de la ciencia histórica, pag. 9 Weiler, A.
Gabriel Marcel y Ernst Bloch.: dos filosofías de la esperanza, pag. 380 Blain, L.
La crisis occidental y la atracción de las religiones asiáticas, pag. 412 Bradley, D.
Recientes Historias de la Iglesia, pag. 111
La sociología aplicada a la Historia de la Iglesia, pag. 122 Gadille, J.
Iglesia y Estado en el Derecho público eclesiástico, pag. 263 Huizing, P.
Broma, ironía, esperanza, pag. 374 Jolif, J.
La teología contemporánea de la esperanza en Alemanía. Bibliografía crítica, pag. 389 Kerstiens, F.
Un grito de esperanza: los espirituales negros, pag. 406 Lehmann, T.
La Black Theology como signo de esperanza, pag. 397 Peters, J.
La cuestión penal, pag. 277 Jonkers, W.
La Facultad de Teología entre el ayer y el mañana, pag. 132 Secretario General
La desesperación como síntoma de angustia, pag. 419 Secretario General
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Instituto de Teología para Religiosos Disponible 255021
Libro Libro Instituto de Teología para Religiosos e.2 Disponible 255022

¿Nuevas fronteras en la Historia de la Iglesia, pag. 66 Alberigo, G.

Las esperanzas intramundanas y la esperanza cristiana, pag. 352 Alfaro, J.

La Historia de la Iglesia, clave necesaria para interpretar las decisiones del Magisterio, pag. 98 Aubert, R.

Relaciones modernas entre la Iglesia y el Estado: Síntesis de las nuevas planificaciones a la luz del Vaticano II y los tiempos actuales. Crítica de estas planificaciones, pag. 251 Calvo Otero, J.

Santa Sede: su función, figura y valor en el Derecho Internacional, pag. 207 Ciprotti, P.

Hacia una superación del historicismo y del positivismo, pag. 30 Cobb, J.

La Historia de la Iglesia, lugar teológico, pag. 86 Congar, Y.

Los Concordatos y el Derecho Internacional: valor e influjo, pag. 242 De Jong, A.

Los senderos de la utopía cristiana, pag. 334 Demaison, M.

La esperanza de Jesús, pag. 314 Duquoc, C.

En torno a la historia de la organización eclesiástica, pag. 153 Fink, K.

Crisis actual y nuevos modelos de esperanza, pag. 303 Gastgeber, K.

¿Qué es desesperarse?, pag. 364 Goldbrunner, J.

Greeley, Sociología y estructura de la Iglesia, pag. 166

Esperanza: instinto, pasión, inteligencia, pag. 324 Hofmeier, J.

La Iglesia, signo e instrumento de unidad, pag. 186 McBrien, R.

Presencia de la Iglesia cerca de los Estados, pag. 233 Martín, I.

La Historia de la Iglesia en el conjunto de las ciencias humanas, pag. 40 Mönnich, C.

La Iglesia como sacramentum mundi, pag. 176 O`Dea, T.

La Historia de la Iglesia en la encrucijada de las ciencias religiosas, pag. 51 Plongeron, B.

Presencia de la Santa Sede en los organismos internacionales, pag. 218 De Riedmatten, H.

Estructuras de la presencia de la Iglesia en el mundo actual a través de las mismas instituciones de la Iglesia, pag. 195 Rodes, R.

La Historia de la Iglesia y la nueva orientación de la ciencia histórica, pag. 9 Weiler, A.

Gabriel Marcel y Ernst Bloch.: dos filosofías de la esperanza, pag. 380 Blain, L.

La crisis occidental y la atracción de las religiones asiáticas, pag. 412 Bradley, D.

Recientes Historias de la Iglesia, pag. 111

La sociología aplicada a la Historia de la Iglesia, pag. 122 Gadille, J.

Iglesia y Estado en el Derecho público eclesiástico, pag. 263 Huizing, P.

Broma, ironía, esperanza, pag. 374 Jolif, J.

La teología contemporánea de la esperanza en Alemanía. Bibliografía crítica, pag. 389 Kerstiens, F.

Un grito de esperanza: los espirituales negros, pag. 406 Lehmann, T.

La Black Theology como signo de esperanza, pag. 397 Peters, J.

La cuestión penal, pag. 277 Jonkers, W.

La Facultad de Teología entre el ayer y el mañana, pag. 132 Secretario General

La desesperación como síntoma de angustia, pag. 419 Secretario General

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Pregrado   Postgrado   Extensión   Investigaciones   Publicaciones   Administración   Secretaría   Campus   Dialogo

      
 
2023 ITER - Todos los Derechos Reservados

Con tecnología Koha