Tres ensayos históricos
Idioma: Español Detalles de publicación: Caracas: Presidencia de la República, 1978.Descripción: 307 p. 13 cm. x 19 cmTema(s): Clasificación CDD:- 902.1 JUR
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Instituto de Teología para Religiosos | Disponible | 256531 |
No pretende el libro del Capitán Jurado Toro ser un alarde literario. La intención del autor se dirige esencialmente a descubrir ante las generaciones jóvenes los rasgos más sobresalientes del Bolívar joven, aun cuando parecería un tanto redundante hablar de Bolívar el joven; porque el héroe no solo no envejeció sino que sus ideas lo conservaron como expresión constante de juventud..
SIMÓN BOLÍVAR EL JOVEN.
La luz del héroe.
Antes del Libertador Simón Bolívar.
Quién era Bolívar.
De Boyacá a Carabobo, nacimiento de la Gran Colombia.
Junín y Ayacucho.
Bolívar el político..
La desaparición física del héroe.
LA BATALLA NAVAL DEL LAGO DE MARACAIBO.
La acción en el mar.
Teatro marítimo de la acción.
Consecuencias de Boyacá y Carabobo.
Sucesos de 1822 en Venezuela.
Acontecimientos donde intervino Padilla antes de la Batalla Naval de Maracaibo.
Estado de fuerzas de todo el Ejército de la Gran Colombia (Marzo de 1823).
La Escuadra Patriótica y la Escuadra Realista.
Plan defensivo de Maracaibo y forzamiento de la barra.
El 24 de julio de 1823.
Después de la Batalla.
ALUCINACIÓN AUTOSCOPICA EN EL PANTEÓN NACIONAL.
La ofrenda.
La realidad.
No hay comentarios en este titulo.