Episteme ns
Idioma: Español Detalles de publicación: CaracasISSN:- 0789-4324
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Instituto de Teología para Religiosos | Disponible | 260657 |
Contextos de aproximación al análisis del discurso legitimador de la política, pag. 5 Astorga, O.
El análisis crítico del discurso: teoría y compromisos, pag. 23 Bolívar, A.
Precondiciones filosóficas para una análisis del discurso democrático: la perspectiva de Hannah Arendt, pag. 47 Kohn, C.
Sobre los supuestos filosóficos del análisis del discurso político, pag. 69 Lo Monaco, V.
Psicopolítica de la democracia en la vida cotidiana: una aproximación analítica-discursiva, pag. 87 Lozada, M. / Silva, C.
Imaginario social, discurso y hegemonía, pag. 107 Madriz, M. F.
¿El poder de las palabras o el poder de las instituciones?, pag. 127 Núñez, N.
Algunas características, antecedentes y dilemas del postmodernismo, pag. 147 Martín, C.
En torno a la crisis epistemológica en las ciencias sociales: el fin del pensamiento de la fundamentación, pag. 163 Téllez, M.
No hay comentarios en este titulo.