Aproximación a nuestra cultura.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Caracas : Fundación Venezuela Positiva, 2011.Descripción: 946 páginas ; 23 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin medio
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789806761063
Tema(s):
Contenidos:
Introito / Heraclio E. Atencio Bello - Cap.I. La televisión venezolana: historia de una discontinuidad / Yoyiana Ahumada Licea - Cap.II. La cultura en la educación / Juan Almécija Bermúdez - Cap.III. Una conversación entre dos poetas sobre la cultura de la poesía / José Tomás Angola y Luis Beltrán Mago - Cap.IV. Lo cultural de la sexualidad / Romulo Aponte Baca - Cap.V. La cultura literaria en Venezuela / Maria Dolores Ara Diaz - Cap.VI. El teatro venezolano / Leonardo Azparren Giménez - Cap.VII. La cultura del rumor en la comunicación / Manuel Barroso Orta - Cap.VIII. La cultura a través de la comunicación / Silvia Bernardini Cosentino - Cap.IX. Significa cultivo, crianza / Ana Black - Cap.X. Consideraciones sobre la cultura de la corrupción / Miguel V. Boces Savey - Cap.XI. Etica y cultura: el eslabón perdido / Frank Bracho - Cap.XII. La cultura del trabajo y de la riquesa / Roberto Briceño-León - Cap.XIII. Nuestra cultura arquitectónica / Carlos Celis Cepero - Cap.XIV. El desarrollo musical en Venezuela / María Angelina Celis-Paredes Marrero - Cap.XV. Cap.XV. La cultura popular / Fernando Cervigón - Cap.XVI. La cultura ecológica / Arnoldo José Gabaldón Berti - Cap.XVII. El aporte de la comunidad judía a la cultura de Venezuela / Paulina Gamus Gallego - Cap.XVIII. De la cultura aborigen a la mestiza / Carlos Alarico Gómez - Cap.XIX. La cultura petrolera en Venezuela / Diego González - Cap.XX. La cultura del deporte / Javier González - Cap.XXI. El canto oral en Venezuela / María Guinánd de Grau - Cap.XXII. La cultura militar venezolana/ Domingo Irwin - Cap.XXIII. La literatura colonial venezolana / Roberto Lovera De-Sola - Cap.XXIV. Cultura gastronómica venezolana / José Rafael Lovera González - Cap.XXV. La cultura y las artes plásticas / Carlos Maldonado-Bourgoin - Cap.XXVI. La radio y la cultura / Elsy Manzanares Feliche - Cap.XXVII. La cultura de la subestimación / Pedro Moreno Goiticoa - Cap.XXVIII. Cultura e identidad popular / Alejandro Moreno Olmedo - Cap.XXIX. Sistema político cultural / Alejandro Oropeza G.- Cap.XXX. La danza venezolana en el siglo XX / Carlos Augusto Paolillo Omaña - Cap.XXXI. La cultura gerencial / Mauricio Pérez-Badell - Cap.XXXII. Lo psíquico cultural / Alvaro G. Requena - Cap.XXXIII. La ciencia: crisol de cultura / Jaime Requena - Cap.XXXIV. La cultura y las ciencias jurídicas / José Gabriel Sarmiento Sosa - Cap.XXXV. Cultura de héroes o cultura de ciudadanos / Ana Teresa Torres - Cap.XXXVI. La cultura democrática del venezolano / Gustavo Luis Velásquez Betancourt - Cap.XXXVII. El humorismo y las bellas artes / Enrique Viloria Vera - Epílogo / Oscar Pérez Castillo
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Instituto de Teología para Religiosos Disponible 262072

Incluye bibliografía

Introito / Heraclio E. Atencio Bello - Cap.I. La televisión venezolana: historia de una discontinuidad / Yoyiana Ahumada Licea - Cap.II. La cultura en la educación / Juan Almécija Bermúdez - Cap.III. Una conversación entre dos poetas sobre la cultura de la poesía / José Tomás Angola y Luis Beltrán Mago - Cap.IV. Lo cultural de la sexualidad / Romulo Aponte Baca - Cap.V. La cultura literaria en Venezuela / Maria Dolores Ara Diaz - Cap.VI. El teatro venezolano / Leonardo Azparren Giménez - Cap.VII. La cultura del rumor en la comunicación / Manuel Barroso Orta - Cap.VIII. La cultura a través de la comunicación / Silvia Bernardini Cosentino - Cap.IX. Significa cultivo, crianza / Ana Black - Cap.X. Consideraciones sobre la cultura de la corrupción / Miguel V. Boces Savey - Cap.XI. Etica y cultura: el eslabón perdido / Frank Bracho - Cap.XII. La cultura del trabajo y de la riquesa / Roberto Briceño-León - Cap.XIII. Nuestra cultura arquitectónica / Carlos Celis Cepero - Cap.XIV. El desarrollo musical en Venezuela / María Angelina Celis-Paredes Marrero - Cap.XV. Cap.XV. La cultura popular / Fernando Cervigón - Cap.XVI. La cultura ecológica / Arnoldo José Gabaldón Berti - Cap.XVII. El aporte de la comunidad judía a la cultura de Venezuela / Paulina Gamus Gallego - Cap.XVIII. De la cultura aborigen a la mestiza / Carlos Alarico Gómez - Cap.XIX. La cultura petrolera en Venezuela / Diego González - Cap.XX. La cultura del deporte / Javier González - Cap.XXI. El canto oral en Venezuela / María Guinánd de Grau - Cap.XXII. La cultura militar venezolana/ Domingo Irwin - Cap.XXIII. La literatura colonial venezolana / Roberto Lovera De-Sola - Cap.XXIV. Cultura gastronómica venezolana / José Rafael Lovera González - Cap.XXV. La cultura y las artes plásticas / Carlos Maldonado-Bourgoin - Cap.XXVI. La radio y la cultura / Elsy Manzanares Feliche - Cap.XXVII. La cultura de la subestimación / Pedro Moreno Goiticoa - Cap.XXVIII. Cultura e identidad popular / Alejandro Moreno Olmedo - Cap.XXIX. Sistema político cultural / Alejandro Oropeza G.- Cap.XXX. La danza venezolana en el siglo XX / Carlos Augusto Paolillo Omaña - Cap.XXXI. La cultura gerencial / Mauricio Pérez-Badell - Cap.XXXII. Lo psíquico cultural / Alvaro G. Requena - Cap.XXXIII. La ciencia: crisol de cultura / Jaime Requena - Cap.XXXIV. La cultura y las ciencias jurídicas / José Gabriel Sarmiento Sosa - Cap.XXXV. Cultura de héroes o cultura de ciudadanos / Ana Teresa Torres - Cap.XXXVI. La cultura democrática del venezolano / Gustavo Luis Velásquez Betancourt - Cap.XXXVII. El humorismo y las bellas artes / Enrique Viloria Vera - Epílogo / Oscar Pérez Castillo

1203

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Pregrado   Postgrado   Extensión   Investigaciones   Publicaciones   Administración   Secretaría   Campus   Dialogo

      
 
2023 ITER - Todos los Derechos Reservados

Con tecnología Koha