TY - GEN TI - Concilium SN - 0210-1041 CY - Navarra PB - Verbo Divino KW - TEOLOGIA KW - MORAL KW - HISTORIA KW - DERECHO N1 - La competencia del obispo local en el sacramento del matrimonio, pag. 47; Basset, W; El sacramento del matrimonio, pag. 19; Boff, L; ¿Jueces o consejeros?, pag. 103; Cereti, G; ¿Deben existir partidos en la Iglesia del futuro? Respuesta anglicana, pag. 265; Chadwick, O; Contestación sin cisma en la Iglesia medieval, pag. 209; Chenu, M; Matrimonios fracasados, pag. 126; Dominian, J; Función del partido político, pag. 167; Eschenburg, T; Movimientos espirituales e instituciones eclesiales. Ensayo histórico, pag. 340; Gérest, C; Espiritualidad de la autoridad en los siglos XI y XII, pag. 527; Idelogías y poder, pag. 539; Guichard, J; ¿Signos de un resurgimiento religioso cantemporáneo, pag. 311; Hervieu Léger, D; El Derecho Canónico y la disolución del matrimonio, pag. 9; Huizing, P; El poder de la mayoria, pag. 464; Jaspar, J; Las Iglesias apostólicas de Oriente y la pluralidad en la Iglesia una, pag. 220; Kéremé, O; ¿Partidos en la Iglesia? Algunas tesis a título de síntesis, pag. 290; Küng, H; Ampliación de limites en los casos de falta de la discreción debida, pag. 63; LaDue, W; El problemático juego de los pobres, pag. 453; Lavau, G; Los movimientos de despertar religioso en la historia de las religiones, pag. 375; Martín Velasco, J; Aspectos morales del poder, pag. 498; McMahon, T; Etapas y contenido del ejercicio del poder en los países en vías de desarrollo, pag. 555; Mendez de Almeida, C; Eliminación del pluralismo entre las Iglesias mediante el pluralismo dentro de las Iglesias, pag. 237; Modras, R; El Deuteronomio, documento de una revitalización religiosa, pag. 328; Murphy, R; ¿Deben existir partidos en la Iglesia del futuro? Respuesta ortodoxa, pag. 252; Nissiotis, N; Educación y poder, pag. 566; Novak, M; ¿Deben existir partidos en la Iglesia del futuro? Respuesta católica, pag. 272; O`Hanlon, D; Las Iglesias y el matrimonio, pag. 116; Oppenheimer, H; El cometido de la decisión eclesia: Valoración teológica de los tribunales matrimoniales, pag. 32; Orsy, M; ¿Hay partidos en la Iglesia del Nuevo Testamento?, pag. 184; Pesch, R; Las resistencias de una ética política frente a Napoleón (1795-1815), pag. 515; Plongeron, B; Ambigüedad y contingencia de las formas del poder, pag. 473; Quelquejeu, B; El acontecimiento Jesús. Poder en la carne, pag. 486; Reese, M; Movimientos de despertar religioso y praxis política, pag. 389; Remmert, G; La celebración litúrgica en el matrimonio. Su problemática a la vista de las nuevas concepciones teólogicas y jurídicas de la unión matrimonial, pag. 75; Richter, K; ¿Deben existir partidos en la Iglesia del futuro? Respuesta protestante, pag. 259; Skydsgaard, K; Movimientos de despertar religioso y discernimiento cristiano de espíritus, pag. 361; Urbina, F; El objeto del consentimiento matrimonial, pag. 92; Vidal, M; Partidos en la historia de la Iglesia: Atanasio y sus contemporáneos, pag. 195; Vogt, H; Asociaciones de intereses y poder, pag. 548; Wallraff, H; Fe cristiana y situación colonial en América Latina, pag. 574; Barnadas, J; Una comunidad interconfesional en Italia: Bose, pag. 411; Bianchi, E; El despertar espíritual y los movimientos de liberación en América Latina, pag. 425; Galilea, S; El pentecostalismo americano, pag. 403; Gelpi, D; Resurgimientos espirituales y renovación de la vida religiosa, pag. 432; Raffin, P; ¿Cómo superar las polarizaciones innecesarias?, pag. 288; Hesburgh, T; ¿Cómo superar las polarizaciones innecesarias?, pag. 281; Hoof, W; ¿Cómo superar las polarizaciones innecesarias?, pag. 284; Potter, P; ¿Cómo superar las polarizaciones innecesarias?, pag. 279; Suenens, L; Los jóvenes y el poder, pag. 580; Martini, L; Codificación y equitas canónica, pag. 140; Zanchini, F UR - www.verbodivino.es ER -