TY - GEN TI - Concilium SN - 0210-1041 CY - Navarra PB - Verbo Divino KW - TEOLOGIA KW - MORAL KW - HISTORIA KW - DERECHO N1 - La liturgia en el mundo de la ciencia natural, la técnica y el comercio, pag. 260; Dippel, C; Reconciliación real y reconciliación sacramental, pag. 23; Duquoc, C; Una comunidad libre de dominio, pag. 378; Greinacher, N; Simbolismo religioso. Liturgia y comunidad, pag. 219; Greeley, A; Hacia una nueva música de Iglesia, pag. 241; Hucke, H; La separación de funciones de la autoridad de la Iglesia, pag. 416; Huizing, P; Valor del rito religioso para el equilibrio psicológico, pag. 212; Kennedy, E; El sínodo pastoral holandés como modelo de asamblea eclesial democrática, pag. 438; Kerkhofs, J; La elección de los ministros de la Iglesia. Hechos históricos y experiencias, pag. 406; Kottje, R; Legitimación dogmática de una democratización de la Iglesia, pag. 355; Lehmann, K; La liturgia celebra la presencia de Dios en el mundo y su invitación al hombre, pag. 281; Llopis, J; La penitencia, signo sacramental independiente, pag. 52; Mc Cue, J; Lutero y Trento sobre la fe necesaria para el sacramento de la penitencia, pag. 88; McSorley, H; Influjo mutuo entre mundo y culto en la Escritura, pag. 187; Maly, E; La litrugia penitencial en las Iglesias orientales y su significado, pag. 63; Nikolasch, F; Fundamentos neotestamentarios para una democracia como forma de vida en la Iglesia, pag.; Pesch, R; La confesión integra y el Concilio de Trento, pag. 99; Peter, C; La reconciliación en la Iglesia primitiva: sugerencias para la teología y la pastoral de nuectros días, pag. 74; Ramos-Regidor, J; La culpa y la culpabilidad en la perspectiva del análisis sociológico, pag. 7; Remy, J; ¿Es la publicidad de la información dentro de la Iglesia el medio para salir de un diálogo desigual?, pag. 396; Remy, J; Arquitectura religiosa y libertad creadora de nuestras comunidades, pag. 251; Rombold, G; Liturgia y sociedad moderna. Análisis de la situación actual, pag. 171; Schmidt, H; Democracia: idea y realidad, pag. 321; Schneider, H; Lo sacral, lo profano y lo santo. Observaciones filosóficas, pag. 271; Splett, J; El pan y el cáliz de la reconciliación, pag. 35; Tillard, J; Liturgia y arte, pag. 232; Tinsley, J; Gestos y acciones simbólicos en la liturgia, pag. 198; Vergote, A; Formación democrática del Pueblo de Dios, pag. 424; Zizola, G; El perdón de los pecados como sacramento en las iglesias de la Reforma, pag. 120; von Allmen, J; Elementos sinodales en el anglicanismo y en la Iglesia Reformada de los Países Bajos, pag. 443; van Andel, C UR - www.verbodivino.es ER -