TY - GEN TI - Concilium SN - 0210-1041 CY - Navarra PB - Verbo Divino KW - TEOLOGIA KW - MORAL KW - HISTORIA KW - DERECHO N1 - Exigencias fundamentales de la Ortodoxia para con la Iglesia Católica. Pag. 538; Alevisatos, H; Testimonio de la Comunión Anglicana. Pag. 556; Allchin, A; La asamblea litúrgica en la diáspora. Pag.; Aufderbeck. H; Realizaciones litúrgicas en el campo de los ritos y de la música en Indonesia. Pag. 273; van Bekkum, W; ¿Qué puede decir Calvino a los católicos de hoy? Pag. 501; Bosc, J; El Jesús de la Historia y el Cristo del Kerygma. Pag. 29; Bourke, J; Renovación litúrgica en Asia, aspiraciones y realizaciones. Pag. 282; Brunner, P; La Iglesia de Africa entre el Concilio de Jerusalén y el Vaticano II. Pag. 360; Bühlmann, W; Cristo en la economía salvífica y en nuestros tratados dogmáticos. Pag. 5; Congar, Y; La teología del estado seglar. Pag. 464; Davis, Charles; Renovación litúrgica en Estados Unidos y Canadá. Pag. 301; Diekmann, G; ¿Cuáles son los votos fundamentales que la Iglesia Ortodoxa dirige a la Iglesia Católica? Pag. 545; Evdokimov, P; La Iglesia católica en China: Balance del presente y perspectivas para el futuro. Pag. 382; Frang Che-Yon, M; La asamblea y sus implicaciones pastorales. Pag. 197; Floristán, C; Calvino y la opinión de los católicos de hoy. Pag. 509; Ganoczy, A; Redención y Resurrección. Pag. 72; González Ruiz, J; La ciencia de Cristo. Pag. 95; Gutwenger, E; ¿Qué pretende Bultmann con su programa de desmitización? Pag. 527; Hasenhüttl, G; Diversos conceptos de laico en la constitución sobre la Iglesia del Vaticano II. Pag. 451; Heimerl, H; Tarea principal de la misión. Pag. 325; Hillman, E; Servicio o diaconía del estado seglar. Pag. 462; van Holk, Lambertus; Presupuestos musicales de una reforma litúrgica. Pag. 211; Hucke, H; Nueva música religiosa en lengua vernácula. Pag. 256; Lutero visto hoy por los católicos. Pag. 477; Iserlonh, E; La misión como tema eclesiológico. Pag. 406; Le Guillou, M; La asamblea litúrgica, fundamentos bíblicos y patrísticos. Pag. 163; Lécuyer, J; Los intereses y preocupaciones de las Iglesias libres. Pag. 565; Litell. F; Renovación litúrgica en Africa. Pag. 290; Luykx, B; Primeras reacciones ortodoxas ante los decretos del Vaticano II. Pag. 610; Marot, H; La música religiosa en Tanzania. Pag. 267; Mbunga, Stephen; Las misiones no católicas en regiones de mayoría católica. Pag. 585; Mejía, Jorge; Los grandes principios de la dirección central de misiones. Pag. 334; Müller, K; ¿Qué pueden aprender los católicos de las Iglesias libres? Pag. 574; O`Hanlon, D; Música litúrgica en lengua alemana. Pag. 262; Quack, E; Anotaciones al artículo de Hans Heimerl sobre diversos conceptos de laico. Pag. 461; Rahner, K; La reforma litúrgica an Latino-América. Pag. 298; Rau, E; El canto religioso popular en Francia desde la guerra. Pag. 257; Reboud, R; Aplicación de la reforma litúrgica en Europa. Pag. 310; Rennings, H; El dominio cósmico de Cristo. Pag. 108; Riedlinger, H; En torno a la idea de la realeza de Cristo. Pag. 127; Rousseau, O; Kenosis-anonadamiento. Pag. 51; Schoonenberg, P; ¿Qué piensan los otros sobre la encíclica Mysterium fides ? Pag. 626; Vagta, V / Timiadis, E; En torno al Decreto sobre Ecumenismo. Pag. 592; Villain, M; Algunas reacciones a propósito de la Constitución y la Instrucción. Pag. 248; Vismans, A; Cuestiones en torno al descenso de Cristo a los infiernos. Pag. 140; Vorgrimler, H; Encuentro con Cristo y comunidad litúrgica. Principios fundamentales. Pag. 182; van Walle, A de; ¿Cuál es la contribución de Karl Barth al movimiento ecuménico? Pag. 518; Willens, B; ¿Qué pretendió Lutero? Pag. 489; Wolf, E; Música litúrgica en Australia. Pag. 278; Young, G; La liturgía en Australia. Pag. 287 UR - www.verbodivino.es ER -