TY - GEN AU - Fernández, Aurelio TI - Compendio de Teología Moral SN - 84 8239 058 9 U1 - 241 PY - 1995/// CY - Madrid PB - Palabra KW - TEOLOGÍA MORAL - COMPENDIO N1 - Primera Parte: Moral Fundamental; Sección Primera: Los Fundamentos; Capítulo I Cuestiones Fundamentales; Capítulo II El Hecho Moral. Su Justificación; Capítulo III. Crisis de la Vida Moral; Capítulo IV: La Moral Cristiana. Su Especifícidad; Capítulo V: El Mensaje Moral del NuevoTestamento; Capítulo VI: Historia de la Teología Moral; Sección Segunda; Introducción; Capítulo VIII : El Sujeto Moral; Capítulo IX: La Conciencia Moral; Capítulo X: Ética Normativa. La ley; Capítulo XI. La Moral del Acto Humano: Entre la Subjetividad y la Objetividad; Capítulo XII: El Reverso de la Existencia Cristiana Pecado y Conversión; Segunda Parte. Moral Especial. Moral de la Persona y de La Familia; Sección Primera: La Virtud de la Religión; Capítulo I. Respuesta Religiosa a la Vocación Cristiana; Capítulo II. Deberes Religiosos del Cristiano; Capítulo III. Pecados Contra la Virtud de la Religión; Sección Segunda: Moral Familar yMoral Sexual; Introducción; Capítulo IV: Doctrina Bíblica Sobre El MAtrimonio; Capítulo V: Matrimonio y Familia en los Santos Padres, en los Concilios Particulares y en las Colecciones Canónicas; Capítulo VI: El Matrimonio en las Enseñanzas del Magisterio; Capítulo VII: El Matrimonio, Realidad Humana y Cristiana; Capítulo VIII: Finalidad Procreadora del Matrimonio. Sentido de la Sexualidad; Capítulo IX: La Familia; Secciópn Tercera: Bioética; Capítulo X: El Cuidado del Origen de la Vida; Capítulo XI: La Conservación de la Vida; Capítulo XII: La Enfermedad y el Final de la Vida; Tercera Parte: Moral Social, Económica y Política; Sección Primera: Historia; Introducción; Capítulo I: Moralidad de la Convivencia. Datos Bíblicos; Capítulo II: Moral Social de los Padres (Siglos II-VII); Capítulo III: La Doctrina Moral Social y Política en la Época Medieval (Siglos VII-XIII); Capítulo IV. De la Edad Media a la Edad Moderna (Siglos XIV-XVII); Capítulo V: El Orden Político-Social a Partir del Siglo XVIII. Doctrina Social de la Iglesia (Siglos XIX-XX); Sección Segunda: Moral Social; Introducción; Capítulo VI: El Hombre y su Dignidad. La persona, Centro de la Ética Social; Capítulo VII: Los Derechos Humanos, Exigencias del Mensaje Moral y Cristiano; Capítulo VIII: La Justicia, Virtud Humana y Cristiana; Capítulo IX: La Injustcia. Reparación y Restitución; Capítulo X: Ëtica del Dinero; Capítulo XI: Sentido Cristiano del Trabajo; Capítulo XII: Derecho a los bienes Económicos. La Propiedad; Capítulo XIII: Justicia Distributiva y Justicia Social; Sección Cuarta: Moral y Política; Introducción; Capítulo XIV: El Cristiano en la Vida Política; Capítulo XV: La Comuidad Política; Capítulo XVI: El Bien Común ER -