TY - GEN AU - Arráiz Lucca, Rafael TI - España en la escritura venezolana SN - 980-6553-03-9 U1 - 902.1 PY - 2003/// CY - Caracas PB - Fundación Para La Cultura Urbana KW - HISTORIA - VENEZUELA - TRADICIONES KW - CULTURA - ESPAÑA N1 - Francisco de Miranda; Descripción del Palacio Nuevo de Madrid; Andrés Bello; Prólogo; Juan Vicente González; Cuadro de España; Rafael María Baralt; A España; Rufino Blanco Fombona; Bolívar y España; Iginia Bartolomé de Alamo; Córdoba; Fernando Paz Castillo; Visión de España; Andrés Eloy Blanco; Canto a España; Mario Briceño Iragorry; Patria arriba; Mariano Picón Salas; Eternos símbolos de España; Antoio Arráiz; Historia de Venezuela; Isaac J. Pardo; Fuegos bajo el agua; Arturo Uslar Pietri; Caminos de la hispanidad; Miguel Otero Silva; Sobre Cataluña y los catalanes; Pedro Grases; El carácter hispánico de la emancipación hispanoamericana; Carlos Augusto León; Dentro me dueles, España; Juan Liscano; Noticia sobre la presencia vasca en el folklore venezolano; Manuel Rafael Rivero; Llegó Simoncito, tan guapo; Guillermo Morón; Por leer de nuevo a Unamuno; Juan Niño; La traición a España; Carlos Rangel; El tema de la soledad en Unamuno; Rafael Cadenas; Un abogado de nuevas causas; Ángel Bernardo Viso; El suicidio español; Ludovico Silva; Antonio Machado: a cien años de su luz; Eugenio Montejo; Leyenda y poesía de Luis Cernuda; José Balza; Este mar narrativo; Harry Almela; Ciego en Granada; Luis Pérez Oamas; Sevilla, 12 de octubre de 1992. Glosa; Sonia Chocrón; Esta es mi ciudad; Miguel Gomes; El peso de lo real ER -