TY - GEN TI - Apuntes Filosóficos SN - 1316-7553 CY - Caracas KW - FILOSOFIA KW - CIENCIAS HUMANAS KW - CIENCIAS RELIGIOSAS N1 - El problema de la modernidad filosófica en Venezuela: en defensa del escepticismo, pag. 5; Castro, L; Heraldos sombríos, pag. 13; Quintana, E; Venezuela y el problema de la modernidad, pag. 19; Rodríguez, F; El problema de la modernidad en la Venezuela de los años cuarenta, pag. 25; Astorga, O; La agresión existencial: Venezuela: una nación que aún no es, pag. 41; González, E; Modernidad y escisión: Hegel y el problema kantiano de la imaginación trascendental, pag. 67; Herrera, J; Hegel y la modernidad, pag. 83; Reyes, D. de los; La utopía americana en Henríquez Ureña y Alfonso Reyes, pag. 103; Arrocha, R; Deseo, necesidad y mundo, pag. 111; Romero, A; Interpretaciones contemporáneas de la lógica griega, pag. 119; Negrete, J; Sobre el referir: A prpósito de la semántica de Strawson, pag. 127; Picenza, E; Apuntes para una lectura contextual del argumento ontológico, pag. 139; Paván, C; Dignidad, eticidad y subjetividad como propósitos de la actividad educativa, pag. 149; Esté, A; Aristóteles: Inducción y ética, pag. 165; Gil. W; El dominio de la ética en Aristóteles, pag. 177; Bravo, F; ¿Cuál es la fundamentación kantiana de los derechos humanos?, pag. 199; Heymann, E UR - htpp://www.platino.gov.ve/apuntesfilosoficos ER -