Boletín Universitario de Letras - Caracas - Anual - 1996 No. 3

El aspecto como puesta en perspectiva del tiempo. El espacio y la personalidad de la semántica lingüiística y la teoría semiótica, pag. 2 Espar, Teresa Algunos cambios de teoría en la lingüística del siglo XX a la luz de la epistemología de Karl Popper, pag. 17 Yoris, Corina Walter Benjamin, a 24 por segundo, pag. 29 Reyes, David de los Una posición en la obra de Rufino Blanco Fombona, pag. 73 Ogando, Beatriz Una lectura del Discurso Inaugural de la Universidad de Chile de Andrés Bello, pag. 87 Vázquez Tortolero, Mireya Ensayo y mito. ¿Una estructura similar? El eterno femenino en la obra dramática de Elizabeth Schön, pag. 99 Carrera, Liduvina La soledad: constante en Las Bogueras más altas, de Adriano González León, pag. 107 Marcotrigiano L., Miguel Introducción a Carlos. (Notas para una sociología de la lectura), pag. 125 Cano, Jesús Un llamado entre los pueblos afrovenezolanos, pag. 149 Pérez, Berta A. Los dos primeros personajes chinos en una obra literaria iberoamericana; Infortunios de Alonso Ramírez, de Carlos Sigüenza y Góngora, pag. 157 Pérez, Francisco Luis Amalivaca: transtextualidad y sobrevivencia de un mito aborigen, pag. 175 Rodríguez Carucci, Alberto Gonzalo Picón Febres y la novela venezolana. Caso: El sargente Felipe, pag. 181 Zambrano, Gregory La modernidad a propósito de Sábato, pag. 193 Alzuru, Jonatan Borges y el Clasicismo, pag. 201 Marchán, Susana Antología poética de la lengua alemana, pag. 207 Arellano, Fernando

1316-6611


HUMANIDADES
LINGÜISTICA
LETRAS