Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura - Caracas - Semestral - 2000 No. 2

Mesa redonda: La globalización del sistema financiero. El caso venezolano, pag. 9 Why do countries float the way the float?, pag. 11 Hausman, Ricardo / Panizza, Hugo / Stein, Ernesto Levy C., Sary La vulnerabilidad ante las crisis cambiarias: el caso venezolano, pag. 85 García Larralde, Humberto Reflexiones sobre la política monetaria en una economía pequeña y abierta con referencia especial caso Venezuela, pag. 127 Mata Molleja, Luis Convergencia, moneda única y dolarización: Quo Vadis?, pag. 151 León, Armando A chronicles of a Latin America country financial crash: the case Venezuela, pag. 177 Vera, Leonardo Capital especulativo parasitario, capital fictício e crise no Brasil, pag. 209 Nakatani, Paulo El ahorro privado en Venezuela 1968-1994, una interpretación de la evidencia empírica, pag. 237 Peña, Carlos Globalización y empresas globales, pag. 269 Esteves, Edna Implicaciones del contexto inflacionario sobre la inversión en el sector manufacturero venezolano, pag. 281 García, Angel / Plaza, Shakyra Las perspectivas del gas y su regulación en Venezuela, pag. 341 Orellana, Ivan Ingreso per cápita en Venezuela, pag. 385 Utilidades Netas del Banco Central de Venezuela (segundo semestre de 1999, primer semestre del 2000), pag. 394 Teoría de los espejismos, pag. 367 Rivadeneira, Jorge Los fondos mutuales y los sistemas financieros, pag. 400 Levy C., Sary

1315-3617


ECONOMIA
SOCIOLOGIA