Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura
- Caracas
- Semestral
- 1999 No. 1
La cultura de la globalización, pag. 11 Mires, Fernando Universidad y posmodernidad: fin de las universidades, pag. 33 Rodríguez, Francisco El canto del cisne y la epifanía del por-venir, pag. 41 Alayón Monserat, Rubén Globalización, integración e identidad: América Latina en las nuevas perspectivas, pag. 89 Arenas, Nelly El impacto de la globalización en la cultura democrática venezolana, pag. 109 Romero, María Teresa Sobre la fetichización de la globalización y las dificultades que plantea para el estudio de las transformaciones sociales contemporáneas, pag. 129 Mato, Daniel Topografía de los procesos y conceptos: globalización, mundialización y kairos transformacional, pag. 149 Contreras, Miguel Angel La globalización y sus efectos sociales, pag. 177 González, Franklin Globalización, finanzas y desarrollo, pag. 193 Levy Carciente, Sary Globalización y dependencia, pag. 223 Santeliz, Andrés La integración energética latinoamericana, pag. 255 Zanoni, José Rafael Indicadores de la economía real, pag. 289 Indicadores de la economía financiera, pag. 312 Inserción de la realidad latinoamericana en el fenómeno de globalización futura. Expectativas de homofonía en la tendencia histórica a la mundialización, pag. 319 Abarca Cadevilla, Karelys Yamilet Situación de la economía venezolana problemas y perspectivas de la globalización, pag. 331 Córdova, Armando Programa económico de transición 1999-2000, pag. 343 Cordiplán