Comunicación - Caracas - Trimestral - 2006 No. 134

Presentación, pág.02 Politización y espacios de poder: la transfiguración del Estado y la Comunicación, pág.04 Bujanda, Héctor. La gestión cominicacional en la administración Chávez, pág.10 Delgado-Flores, Carlos. Las cadenas oficiales 1999-2005: ¿Censura o información?, pág.16 Correa, Carlos. Hegemonía gubernamental y comunicación en Venezuela, pág.22 Hernández, Gustavo. Nueve señales para pensar hoy la libertad, pág.32 Ramos, María Helena. Medios y política: ¿Nuevos o viejos actores?, pág.40 Cañizáles, Andrés. Debates y dilemas en torno a la Ley Federal de Telecomunicaciones en México, pág.46 Karam, Tanius. Pluralismo informativo: El caso de la TV pública chilena, pág.54 Fuenzalida, Valerio. El Estado-Comunicador y su especifidad, pág.60 Bisbal, Marcelino. Las agendas temáticas de Aló Presidente y El Nacional, pág.74 García, Adriana. Los Exit Polls como herramientas de control y confiabilidad de las cifras oficiales del proceso electoral, pág.88 Seijas Rodríguez, Félix L. El 3D: un objetivo y un deseo visto desde dos perspectivas, pág.96 Galicia, Giovanbatista. Aquiles Esté: el país necesita un discurso que conecte a la gente, pág.98 Socorro, Milagros. Informaciones, pág.100 Reseñas, pág.103 Documentos: 60 años del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, pág.107

0251 - 3153


TEMAS DE COMUNICACION