TY - GEN TI - Analogía Filosófica SN - 0188-8996 CY - México KW - FILOSOFIA KW - CIENCIAS HUMANAS KW - CIENCIAS RELIGIOSAS N1 - Consideraciones dispersas sobre el Postmodernismo y sus Teorías Anticipatorias, pág 3; H. C. F. Mansilla; Cosmologìa Simbólica: Por qué hay nada además del ser, pág 17; Ortiz Osés, Andrés; Primacía de la Representación y de la Certeza en la Filosifía Realista Moderna. Rasgos de una Propuesta Alternativa para Recuperar la Realidad, pág 47; Villalba Marisa; Entre Fitche y Sophie Von Kühn. Novalis y el Idealismo Mágico, pág 63; Astey Gabriel; Una Crítica desde el Diálogo el Maestro de San Agustín la Crisis del Lenguaje del Mundo, pág 81; Castrillón Cordovez, Juan Diego; Metáforas Filosóficas Paul Ricoeur y la Analogía, pág 99; Palazón Mayoral, María Rosa; Sobre la Falacia del Bien Común y las Ingenierias Sociales PLanteos Popperianos y Respuestas Platonicas, pág 115; Maceri, Sandra; Ethos y el Mundo de la Técnica en Heidegger, Pág 139; Santiesteban, Luis César; La Interpretación de la Música como Creación, Pág 153; Gatta, Massimo.; Lo Importante, lo Reverencial y su Conexión con la Actividad Cientìfica, Pág 165; Coca, Juan R.; Podemos pensar la Persona Humana como Subsistente Relacional, Pág 179; Baliña, Luis.; El Corazón Potencia o Acto del Ser, Pág 183; Beuchot Mauricio ER -