TY - GEN TI - Confer SN - 0212-6729 CY - Madrid KW - ESPIRITUALIDAD KW - CIENCIAS ECLESIASTICAS KW - VIDA RELIGIOSA N1 - Introducción, pág. 185; Marco teórico de la investigación, pág. 187; Las motivaciones y la elección de la vida religiosa, pág. 189; Otros elementos originales en el estudio de la vocación a la vida religiosa, pág. 190; Edad y sexo de los jóvenes religiosos y religiosas, pág. 191; Preparación cultural de los jóvenes religiosos y religiosas, pág. 192; Situación laboaral de los jóvenes religiosos y religiosas, pág. 192; Ambiente social y nivel cultural familiar de estos religiosos y religiosas, pág. 194; Ambiente cristiano familiar: talante cristiano del padre, pág. 196; Ambiente cristiano familiar: talante cristiano de la madre, pág. 197; Relaciones con los padres, pág. 198; Ambiente urbano o rural de los jóvenes religiosos y religiosas, pág. 199; Simpatias políticas, pág. 200; Edad en la que broto la vocación, pág. 205; Vivencia de la vocación (estilo de proceso y de decisión), pág. 206; El momento de la decisión como respuesta a la llamada, pág. 207; Motivaciones que estuvieron presentes en la vocación, pág. 207; Visión conjunta de las motivaciones, pág. 208; La persona de Jesús, pág. 209; La experiencia del amor y la predilección de Dios por mí y el deseo de corresponder a Él, pág. 210; El deseo de ser sacerdote, pág. 210; La experiencia de Dios (que ya la tenía por la oración) y el deseo de vivir más plenamente para Él, pág. 211; El deseo de ser misionero o misionera, pág. 212; El convencimiento de que era la voluntad de Dios; sentí que Dios quería esto de mí, pág. 213; El deseo de entregar mi vida al servicio de los otros, pág. 217; Dar un sentido a mi vida; vivir para algo que merecía la pena, pág. 217; El vacío de una sociedad que no me llenaba con lo que me ofrecía, pág. 218; El deseo de ser feliz, pág. 220; Modos de presencia d la persona de Jesús en la decisión de abrazar la vida religiosa, pág. 221; Otras mediciones que han influido en la llamada del Señor a la vida religiosa consagrada, pág. 222; La ayuda de los otros al tomar la decisión de ser religioso/a, pág, 238; Vocación para la Vongregación en la que se ingreso, pág. 246; Conclusiones prospectivas de la primera parte: La llamada del Señor a la vida religiosaa consagrada, pág. 250; Evolución de las motivaciones personales que influyeron en la llamada a la vida religiosa consagrada, pág. 259; Visión de conjunto, pág. 259; Conclusiones prospectivas, pág. 280; Rasgos personales del modo de ser de los religiosos y religiosas jóvenes. Visión dinámica, pág. 282; Ser-personal, pág. 282; Ser-con, pág. 292; Ser-hace, pág. 302; Conclusiones prospectivas, pág. 314; Talante efectivo, pág. 317; Conclusiones prospectivas, pág. 324; Realidades que han ayudado en la vida religiosa a hacer el camino personal, pág. 325; Conclusiones prospectivas, pág. 356; La vida interior. La vida de Oración y de experiencia de Dios, pág. 358; La vivencia personal de las diversas vertientes en la vida religiosa, pág. 372; Deseo personal de la juventud en su compromiso y trabajo por los valores del Reino, pág. 442; La juventud religiosa consagrada, es feliz, pág. 449; A modo de epílogo, pág. 462; El planteamiento del estudio, pág. 465; La elaboración del cuestionario, pág. 465; La confesión y selección de una muestra aletoria, pág. 465; El envío y recogida de los cuestionarios, pág. 466; El valor sociológico de las respuestas, pág. 467; La justificación estadístico matemática de la muestra, pág. 468; Como se lee un gráfico, pág. 469 ER -