El discurso de la salud y la enfermedad en la Venezuela de fin de siglo (Enfoques de Antropología)
Idioma: Español Detalles de publicación: Mérida Centro de Onvestigaciones Etnológicas 2000 Mérida Grupo de Investigaciones Antropológicas 2000Descripción: 214p 15.3cm 22.4cmISBN:- 980-11-0396-5
- 902.1 CLA
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Instituto de Teología para Religiosos | Disponible | 261963 |
Anormales, criminales y globalización: Una visión antropológica y etnopsiquiátrica
Discurso e identidad: El rol del discurso oral en la relación médico-paciente
Representaciones simbólicas de la picada de Pito (Leishmaniasis) y la picada de Arco , entre estudiantes de ciclo Básico en las poblaciones de Tovar y El Vigía (Edo. Mérida)
La culebrilla o Herpes Zoster: una enfermedad y su curación entre diversas visones del mundo
Comadronas o parteras y curanderas: Guardianas de la salud y de la tradición en Mucuchíes
Espíritus aliados, microbios cosmogónicos y cura chamánica
La situación de la salud entre las poblaciones indígenas del Estado Bolívar (1996)
Los chamanes arawakos del noroeste amazónico vistos a través de las categorias de Róheim y Devereus
Los significados sociales de la enfermedad: ¿Qué significa curar?
No hay comentarios en este titulo.