Montalban

Idioma: Español Detalles de publicación: CaracasISSN:
  • 0252-9076
Tema(s):
Contenidos:
La historia de la ciencia: del centro a la periferia, pag. 11 Freites, Yajara
Las noticias más útiles y la medicina en México y Brasil coloniales: José Ignacio Bartolache y Manuel Arruda da Cámara, pag. 27 Fróes da Fonseca, Maria Rachel
Negocio, reglamentación y profesionalización farmacéutica: la botica del Hospital General de San Andrés (1770-1809), pag. 45 Morales Cosme, Alba / Aceves Pastrana, Patricia
Análisis de los discursos oficial y popular en torno a la cuestión de la lepra en Costa Rica. 1784-1845, pag. 65 Malavassi Aguilar, Ana Paulina
Unión Industrial, instituciones docentes de tecnología y revistas técnicas (Buenos Aires, 1860-1910), pag. 89 Lértora Mendoza, Celina A.
Los primeros pasos para la construcción de una ciencia nacional en México. El caso de microbilogía a finales del siglo XIX, pag. 111 Priego Martínez, Natalia
La prensa médica en México. El caso de la Escuela de Medicina (1879-1914), pag. 133 Rodríguez, Martha Eugenia
J. M. Jáuregui Moreno y su contribución a la historia de la ciencia en la Grita, Sección Tachira del Gran Estado Los Andes (1884-1899), pag. 153 Mora García, J. Pascual
Centeno, Loynaz y Roncajolo: ingenieros-arwuitectos del ferrocarril del Táchira, 1904-1926, pag. 177 Arellano Cárdenas, Alfonso J.
Una casa del saber en la región árida del Brasil: El Instituto Histórico y Geográfico de Goiás (1930-1979), pag. 209 Calâo Tavares, Givana / M. Figuerôa, Silvia F. de
El díficil camino de la salud pública. Los médicos españoles exiliados en Venezuela, 1936-1950, pag. 225 Martín Frechilla, Juan José
La fiebre aftosa y el desarrollo moderno de la medicina veterinaria mexicana (1846-1955), pag. 255 Cervantes Sánchez, Juan Manuel
Cortes Plá: una vida universitaria, pag. 271 Galles, Carlos D.
Con la venia del General. Henri Pittier y el personalismo gomecista, pag. 285 Texera Arnal, Yolanda
Resistencias culturales a la ginecolgía: El caso de Belo Horizonte (Brasil), a los principios del siglo XX, pag. 297 Cássia Marques, Rita de
Consideraciones político-médicas sobre la salud de los navegantes en que se exponen los cuasas de sus más frecuentes enfermedades, como precaverlas y curarlas, pag. 237 Lardizábal, Vicente de
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Instituto de Teología para Religiosos Disponible 260694

La historia de la ciencia: del centro a la periferia, pag. 11 Freites, Yajara

Las noticias más útiles y la medicina en México y Brasil coloniales: José Ignacio Bartolache y Manuel Arruda da Cámara, pag. 27 Fróes da Fonseca, Maria Rachel

Negocio, reglamentación y profesionalización farmacéutica: la botica del Hospital General de San Andrés (1770-1809), pag. 45 Morales Cosme, Alba / Aceves Pastrana, Patricia

Análisis de los discursos oficial y popular en torno a la cuestión de la lepra en Costa Rica. 1784-1845, pag. 65 Malavassi Aguilar, Ana Paulina

Unión Industrial, instituciones docentes de tecnología y revistas técnicas (Buenos Aires, 1860-1910), pag. 89 Lértora Mendoza, Celina A.

Los primeros pasos para la construcción de una ciencia nacional en México. El caso de microbilogía a finales del siglo XIX, pag. 111 Priego Martínez, Natalia

La prensa médica en México. El caso de la Escuela de Medicina (1879-1914), pag. 133 Rodríguez, Martha Eugenia

J. M. Jáuregui Moreno y su contribución a la historia de la ciencia en la Grita, Sección Tachira del Gran Estado Los Andes (1884-1899), pag. 153 Mora García, J. Pascual

Centeno, Loynaz y Roncajolo: ingenieros-arwuitectos del ferrocarril del Táchira, 1904-1926, pag. 177 Arellano Cárdenas, Alfonso J.

Una casa del saber en la región árida del Brasil: El Instituto Histórico y Geográfico de Goiás (1930-1979), pag. 209 Calâo Tavares, Givana / M. Figuerôa, Silvia F. de

El díficil camino de la salud pública. Los médicos españoles exiliados en Venezuela, 1936-1950, pag. 225 Martín Frechilla, Juan José

La fiebre aftosa y el desarrollo moderno de la medicina veterinaria mexicana (1846-1955), pag. 255 Cervantes Sánchez, Juan Manuel

Cortes Plá: una vida universitaria, pag. 271 Galles, Carlos D.

Con la venia del General. Henri Pittier y el personalismo gomecista, pag. 285 Texera Arnal, Yolanda

Resistencias culturales a la ginecolgía: El caso de Belo Horizonte (Brasil), a los principios del siglo XX, pag. 297 Cássia Marques, Rita de

Consideraciones político-médicas sobre la salud de los navegantes en que se exponen los cuasas de sus más frecuentes enfermedades, como precaverlas y curarlas, pag. 237 Lardizábal, Vicente de

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Pregrado   Postgrado   Extensión   Investigaciones   Publicaciones   Administración   Secretaría   Campus   Dialogo

      
 
2023 ITER - Todos los Derechos Reservados

Con tecnología Koha