La Iglesia Ante La Gloria Del Libertador Homenaje del clero de Venezuela en el Bicentenario del nacimiento del padre de la patria Caracas. 1983

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: Caracas s/e 1986Descripción: 724p 15.5cm 23.4cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 902.1 POR
Contenidos:
Oración en el Aniversario de la victoria de Boyacá 7 de agosto de 1824
Oración por los triunfos de Perú 24 de junio de 1825
Oración por los triunfos patriotas del Perú 24 de junio de 1825
Carta al Papa León XII elogiando al Libertador 16 de septiembre de 1828
Carta Pastoral condenando el atentado septembrino 6 de noviembre de 1828
Discurso en el cumpleaños de Bolívar 28 de octubre de 1829
Carta al Libertador marzo de 1830
Oración fúnebre 17 de diciembre de 1842
Oración fúnebre 17 de diciembre de 1842
Discurso 28 de octubre de 1853
Oración fúnebre en las exequias del General J.T. Monagas Extracto 25 de noviembre de 1868
Circular sobre el Centenario 18 de mayo de 1883
Decreto. Actos del Centenario 20 de julio de 1883
Editoriales del Centenario 21 y 28 de julio de 1883
Discurso en el Centenario del Libertador 23 de julio de 1883
El Centenario en Curazao. Discurso 11 de agosto de 1883
Ofrenda en el Centenario 1883
Bolívar Artículo 28 de octubre de 1892
Discurso de orden 19 de abril de 1910
Discurso en el Centenario de la indepedencia 1° de julio de 1911
Bolívar en Casacoima 5 de julio de 1911
Discurso de inauguración 5 de julio de 1921
Decreto en el Centenario de la muerte del Libertador 17 de marzo de 1930
El hombre de las cumbres 24 de julio de 1930
Carta Pastoral en el Centenario de la muerte del Libertador 17 de noviembre de 1930
Bolívar Magistrado católico. Oración fúnebre 17 de diciembre de 1930
Oración fúnebre 17 de diciembre de 1930
El trágico viaje hacia San Pedro Alejendrino 18 de diciembre de 1930
Últimos días y muerte del Libertador. Extracto 17 de diciembre de 1930
Un ignorado archivo bolivariano. Extracto 1936
Un 28 de octubre septiembre de 1939
Tras el alma de Bolívar 17 de diciembre de 1940
La psicología del Libertador 1941
Oración fúnebre en el Centenario de la traslación de los restos del Libertador 17 de diciembre de 1942
Oración fúnebre 17 de diciembre de 1942
Discurso en la celebración del 28 de Octubre 28 de octubre de 1942
Carta Pastoral en el Centenario del traslado de los restos del Libertador 5 de diciembre de 1942
El Discurso de Bolívar ante el Congreso de Angostura 15 de febrero de 1954
Lo humano y lo divino de su genio 17 de diciembre de 1954
Elogio fúnebre del Libertador 17 de diciembre de 1955
El apellido de Bolívar en el Archivo Arquidiócesano de Caracas 1955
Meditaciones sobre la historia 24 de julio de1958
Por qué Bolívar 19 de abril de 1860
La ciudad y el héroe. Discurso 23 de mayo de 1963
Himno de acción de gracias en el Sequiscentenario de la Campaña Admirable 15 de junio de 1963
Es sumamente oportuno volver la mirada al Padre de la Patria 24 de julio de 1964
Sesquicentenario del encuentro del Libertador con el Obispo Lasso de La Vega 1° de marzo de 1971
No hay mejor escuela para la genuina independencia que la Doctrina d Jesús 24 de junio de 1971
El Sesquicentenario de la Batalla de Carabobo 24 de junio de 1971
Intervención en el acto inaugural de la Asamblea Nacional Bolivariana 21 de julio de 1971
Bolívar indigenista cristiano y una opinión de Bolívar sobre los indios 1972 y 1979
La Ciudad de los Bolívar 1973
Simón Bolívar: tiempo y eternidad 17 de diciembre de 1980
Los sentimientos religiosos del Libertador 17 de diciembre de 1980
Carta Pastoral sobre el acontecer nacional 11 de enero de 1981)
El amor patrio de Bolívar tenía el tamaño de América 17 de abril de 1982
Homilía en el inicio del Año Bicentenario 12 de enero de 1983
Mensaje con ocasión del Bicentenario del Natalicio del Libertador 12 de enero de 1983
Conclusión
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Instituto de Teología para Religiosos Disponible 262262

Oración en el Aniversario de la victoria de Boyacá 7 de agosto de 1824

Oración por los triunfos de Perú 24 de junio de 1825

Oración por los triunfos patriotas del Perú 24 de junio de 1825

Carta al Papa León XII elogiando al Libertador 16 de septiembre de 1828

Carta Pastoral condenando el atentado septembrino 6 de noviembre de 1828

Discurso en el cumpleaños de Bolívar 28 de octubre de 1829

Carta al Libertador marzo de 1830

Oración fúnebre 17 de diciembre de 1842

Oración fúnebre 17 de diciembre de 1842

Discurso 28 de octubre de 1853

Oración fúnebre en las exequias del General J.T. Monagas Extracto 25 de noviembre de 1868

Circular sobre el Centenario 18 de mayo de 1883

Decreto. Actos del Centenario 20 de julio de 1883

Editoriales del Centenario 21 y 28 de julio de 1883

Discurso en el Centenario del Libertador 23 de julio de 1883

El Centenario en Curazao. Discurso 11 de agosto de 1883

Ofrenda en el Centenario 1883

Bolívar Artículo 28 de octubre de 1892

Discurso de orden 19 de abril de 1910

Discurso en el Centenario de la indepedencia 1° de julio de 1911

Bolívar en Casacoima 5 de julio de 1911

Discurso de inauguración 5 de julio de 1921

Decreto en el Centenario de la muerte del Libertador 17 de marzo de 1930

El hombre de las cumbres 24 de julio de 1930

Carta Pastoral en el Centenario de la muerte del Libertador 17 de noviembre de 1930

Bolívar Magistrado católico. Oración fúnebre 17 de diciembre de 1930

Oración fúnebre 17 de diciembre de 1930

El trágico viaje hacia San Pedro Alejendrino 18 de diciembre de 1930

Últimos días y muerte del Libertador. Extracto 17 de diciembre de 1930

Un ignorado archivo bolivariano. Extracto 1936

Un 28 de octubre septiembre de 1939

Tras el alma de Bolívar 17 de diciembre de 1940

La psicología del Libertador 1941

Oración fúnebre en el Centenario de la traslación de los restos del Libertador 17 de diciembre de 1942

Oración fúnebre 17 de diciembre de 1942

Discurso en la celebración del 28 de Octubre 28 de octubre de 1942

Carta Pastoral en el Centenario del traslado de los restos del Libertador 5 de diciembre de 1942

El Discurso de Bolívar ante el Congreso de Angostura 15 de febrero de 1954

Lo humano y lo divino de su genio 17 de diciembre de 1954

Elogio fúnebre del Libertador 17 de diciembre de 1955

El apellido de Bolívar en el Archivo Arquidiócesano de Caracas 1955

Meditaciones sobre la historia 24 de julio de1958

Por qué Bolívar 19 de abril de 1860

La ciudad y el héroe. Discurso 23 de mayo de 1963

Himno de acción de gracias en el Sequiscentenario de la Campaña Admirable 15 de junio de 1963

Es sumamente oportuno volver la mirada al Padre de la Patria 24 de julio de 1964

Sesquicentenario del encuentro del Libertador con el Obispo Lasso de La Vega 1° de marzo de 1971

No hay mejor escuela para la genuina independencia que la Doctrina d Jesús 24 de junio de 1971

El Sesquicentenario de la Batalla de Carabobo 24 de junio de 1971

Intervención en el acto inaugural de la Asamblea Nacional Bolivariana 21 de julio de 1971

Bolívar indigenista cristiano y una opinión de Bolívar sobre los indios 1972 y 1979

La Ciudad de los Bolívar 1973

Simón Bolívar: tiempo y eternidad 17 de diciembre de 1980

Los sentimientos religiosos del Libertador 17 de diciembre de 1980

Carta Pastoral sobre el acontecer nacional 11 de enero de 1981)

El amor patrio de Bolívar tenía el tamaño de América 17 de abril de 1982

Homilía en el inicio del Año Bicentenario 12 de enero de 1983

Mensaje con ocasión del Bicentenario del Natalicio del Libertador 12 de enero de 1983

Conclusión

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Pregrado   Postgrado   Extensión   Investigaciones   Publicaciones   Administración   Secretaría   Campus   Dialogo

      
 
2023 ITER - Todos los Derechos Reservados

Con tecnología Koha