000 02456 a2200553 4500
005 20241111134200.0
040 _aITER-UCAB
901 _a20041214
_t02:56:36 p.m.
_bLcarmen
001 @AAB3134
017 _aNA. 93-1992
022 _a0210-1041
041 _aEspañol
043 _asp
044 _aEspaña
095 _aEn curso
096 _aSuscripción
245 _aConcilium
260 _aNavarra
_bVerbo Divino
310 _aCinco veces por año
901 _a20041214
_t02:58:40 p.m.
_bLcarmen
270 _zEditorial Verbo Divino
_aAvenida de Pamplona, 41 - 31200
_bNavarra
_cEstella
_dEspaña
_k948 55 65 10
_l948 55 45 06
_mpublicaciones@verbodivino.es
856 _uwww.verbodivino.es
901 _a20041214
_t03:00:45 p.m.
_bLcarmen
650 _aTEOLOGIA
650 _aMORAL
_9211529
650 _aHISTORIA
650 _aDERECHO
960 _aHemeroteca
901 _a20041214
_t03:01:18 p.m.
_bLcarmen
362 _a1974 No. 91
901 _a20060203
_t03:36:36 p.m.
_bLcarmen
505 _tEclesiología y sociología, pag. 7
_rWackenheim, G.
505 _tIglesia e institución, pag. 18
_rHasenbüttl, G.
505 _tSociología y teología, pag. 29
_rBaum, G.
505 _tLa religión institucionalizada según una sociología funcional, pag. 40
_rLuhmann, N.
505 _tLa religión en la perspectiva de la sociología crítica, pag. 52
_rSiebert, R.
505 _tLa Iglesia como organización religiosa, pag. 68
_rKaufmann, F.
505 _tVoyé Grupos informales en al Iglesia actual. Análisis sociológico, pag. 82
_rReny, L.
505 _tDistinción de Max Weber entre comunidad y colectividad: implicaciones eclesilógicas, pag. 93
_rSiefer, G
505 _tLa sociología del conflicto y la vida eclesiástica, pag. 104
_rRudge, P.
505 _tLa centralización de la autoridad eclesiástica desde la perspectiva de la organización, pag. 112
_rWarwick, D.
505 _tPatología y renovación de la institución religiosa, pag. 120
_rO`Dea, T.
505 _tNueva identidad sacerdotal: una solución organizativa, pag. 127
_rGuerrette, R.
505 _tTesis sobre la independencia de organizaciones religiosas y subsistemas familiares, pag. 135
_rVaskovics, L.
505 _tReflexiones sociológicas sobre el servicio diplomático de la Santa Sede, pag. 142
_rHoutart, F.
901 _a20060921
_t10:53:15 a.m.
_bLcarmen
999 _c11430
_d11430
942 _cLIB