000 | 05578 a2200973 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20241111134202.0 | ||
040 | _aITER-UCAB | ||
901 |
_a20041214 _t02:56:36 p.m. _bLcarmen |
||
001 | @AAB3134 | ||
017 | _aNA. 93-1992 | ||
022 | _a0210-1041 | ||
041 | _aEspañol | ||
043 | _asp | ||
044 | _aEspaña | ||
095 | _aEn curso | ||
096 | _aSuscripción | ||
245 | _aConcilium | ||
260 |
_aNavarra _bVerbo Divino |
||
310 | _aCinco veces por año | ||
901 |
_a20041214 _t02:58:40 p.m. _bLcarmen |
||
270 |
_zEditorial Verbo Divino _aAvenida de Pamplona, 41 - 31200 _bNavarra _cEstella _dEspaña _k948 55 65 10 _l948 55 45 06 _mpublicaciones@verbodivino.es |
||
856 | _uwww.verbodivino.es | ||
901 |
_a20041214 _t03:00:45 p.m. _bLcarmen |
||
650 | _aTEOLOGIA | ||
650 |
_aMORAL _9211529 |
||
650 | _aHISTORIA | ||
650 | _aDERECHO | ||
960 | _aHemeroteca | ||
901 |
_a20041214 _t03:01:18 p.m. _bLcarmen |
||
362 | _a1966 No. 11 - 14 | ||
505 |
_tExigencias fundamentales de la Ortodoxia para con la Iglesia Católica. Pag. 538 _rAlevisatos, H |
||
505 |
_tTestimonio de la Comunión Anglicana. Pag. 556 _rAllchin, A |
||
505 |
_tLa asamblea litúrgica en la diáspora. Pag. _rAufderbeck. H |
||
505 |
_tRealizaciones litúrgicas en el campo de los ritos y de la música en Indonesia. Pag. 273 _rvan Bekkum, W |
||
505 |
_t¿Qué puede decir Calvino a los católicos de hoy? Pag. 501 _rBosc, J |
||
505 |
_tEl Jesús de la Historia y el Cristo del Kerygma. Pag. 29 _rBourke, J |
||
505 |
_tRenovación litúrgica en Asia, aspiraciones y realizaciones. Pag. 282 _rBrunner, P |
||
505 |
_tLa Iglesia de Africa entre el Concilio de Jerusalén y el Vaticano II. Pag. 360 _rBühlmann, W |
||
505 |
_tCristo en la economía salvífica y en nuestros tratados dogmáticos. Pag. 5 _rCongar, Y |
||
505 |
_tLa teología del estado seglar. Pag. 464 _rDavis, Charles |
||
505 |
_tRenovación litúrgica en Estados Unidos y Canadá. Pag. 301 _rDiekmann, G |
||
505 |
_t¿Cuáles son los votos fundamentales que la Iglesia Ortodoxa dirige a la Iglesia Católica? Pag. 545 _rEvdokimov, P |
||
505 |
_tLa Iglesia católica en China: Balance del presente y perspectivas para el futuro. Pag. 382 _rFrang Che-Yon, M |
||
505 |
_tLa asamblea y sus implicaciones pastorales. Pag. 197 _rFloristán, C |
||
505 |
_tCalvino y la opinión de los católicos de hoy. Pag. 509 _rGanoczy, A |
||
505 |
_tRedención y Resurrección. Pag. 72 _rGonzález Ruiz, J |
||
505 |
_tLa ciencia de Cristo. Pag. 95 _rGutwenger, E |
||
505 |
_t¿Qué pretende Bultmann con su programa de desmitización? Pag. 527 _rHasenhüttl, G |
||
505 |
_tDiversos conceptos de laico en la constitución sobre la Iglesia del Vaticano II. Pag. 451 _rHeimerl, H |
||
505 |
_tTarea principal de la misión. Pag. 325 _rHillman, E |
||
505 |
_tServicio o diaconía del estado seglar. Pag. 462 _rvan Holk, Lambertus |
||
505 |
_tPresupuestos musicales de una reforma litúrgica. Pag. 211 _rHucke, H |
||
505 | _tNueva música religiosa en lengua vernácula. Pag. 256 | ||
505 |
_tLutero visto hoy por los católicos. Pag. 477 _rIserlonh, E |
||
505 |
_tLa misión como tema eclesiológico. Pag. 406 _rLe Guillou, M |
||
505 |
_tLa asamblea litúrgica, fundamentos bíblicos y patrísticos. Pag. 163 _rLécuyer, J |
||
505 |
_tLos intereses y preocupaciones de las Iglesias libres. Pag. 565 _rLitell. F |
||
505 |
_tRenovación litúrgica en Africa. Pag. 290 _rLuykx, B |
||
505 |
_tPrimeras reacciones ortodoxas ante los decretos del Vaticano II. Pag. 610 _rMarot, H |
||
505 |
_tLa música religiosa en Tanzania. Pag. 267 _rMbunga, Stephen |
||
505 |
_tLas misiones no católicas en regiones de mayoría católica. Pag. 585 _rMejía, Jorge |
||
505 |
_tLos grandes principios de la dirección central de misiones. Pag. 334 _rMüller, K |
||
505 |
_t¿Qué pueden aprender los católicos de las Iglesias libres? Pag. 574 _rO`Hanlon, D |
||
505 |
_tMúsica litúrgica en lengua alemana. Pag. 262 _rQuack, E |
||
505 |
_tAnotaciones al artículo de Hans Heimerl sobre diversos conceptos de laico. Pag. 461 _rRahner, K |
||
505 |
_tLa reforma litúrgica an Latino-América. Pag. 298 _rRau, E |
||
505 |
_tEl canto religioso popular en Francia desde la guerra. Pag. 257 _rReboud, R |
||
505 |
_tAplicación de la reforma litúrgica en Europa. Pag. 310 _rRennings, H |
||
505 |
_tEl dominio cósmico de Cristo. Pag. 108 _rRiedlinger, H |
||
505 |
_tEn torno a la idea de la realeza de Cristo. Pag. 127 _rRousseau, O |
||
505 |
_tKenosis-anonadamiento. Pag. 51 _rSchoonenberg, P |
||
505 |
_t¿Qué piensan los otros sobre la encíclica Mysterium fides ? Pag. 626 _rVagta, V / Timiadis, E |
||
505 |
_tEn torno al Decreto sobre Ecumenismo. Pag. 592 _rVillain, M |
||
505 |
_tAlgunas reacciones a propósito de la Constitución y la Instrucción. Pag. 248 _rVismans, A |
||
505 |
_tCuestiones en torno al descenso de Cristo a los infiernos. Pag. 140 _rVorgrimler, H |
||
505 |
_tEncuentro con Cristo y comunidad litúrgica. Principios fundamentales. Pag. 182 _rvan Walle, A de |
||
505 |
_t¿Cuál es la contribución de Karl Barth al movimiento ecuménico? Pag. 518 _rWillens, B |
||
505 |
_t¿Qué pretendió Lutero? Pag. 489 _rWolf, E |
||
505 |
_tMúsica litúrgica en Australia. Pag. 278 _rYoung, G |
||
505 | _tLa liturgía en Australia. Pag. 287 | ||
901 |
_a20060206 _t11:04:33 a.m. _bLcarmen |
||
999 |
_c11478 _d11478 |
||
942 | _cLIB |