000 02198 a2200445 4500
005 20241111134550.0
901 _a20060623
_t05:08:12 p.m.
_bLcarmen
017 _app 197502 DF851
022 _a0251 - 3153
041 _aEspañol
043 _ave
044 _aVenezuela
095 _aEn curso
096 _aCanje
040 _aITER-UCAB
001 @AAB9472
901 _a20070905
_t11:16:47 a.m.
_bLcarmen
245 _aComunicación
260 _aCaracas
310 _aTrimestral
270 _zCentro Gumilla
_aEdificio Centro Valores, local 2, esquina de la Luneta, Altagracia. Apartado 4838
_bCaracas
_dVenezuela
_k564.9803
_l564.7557
650 _aTEMAS DE COMUNICACION
_9547032
942 _cREV
960 _aHemeroteca
901 _a20070905
_t11:25:27 a.m.
_bLcarmen
362 _a1998 No. 103
505 _tDe la efectología a los procesos de recpción en la audiencia de los medios, pag. 4
_rHernández Díaz, Gustavo
505 _tProcesos educativos y canales de comunicación, pag. 11
_rKaplún, Mario
505 _tDe cómo los medios se colocaron creativamente en la escuela, pag. 16
_rMatos, Juan Manuel
505 _tDe la revolución tecnológica a la generacional, pag. 19
_rAguirre, Jesús María
505 _tPensar la educación desde el espacio de la comunicación, pag. 22
_rBisbal, Marcelino
505 _tEl modelo de cultura, educación y pensamiento, pag. 28
_rBailey, James
505 _tLas seis dimensiones en la educación para los medios, pag. 33
_rMartínez, José
505 _tModelo para el análisis cuantitativo y cualitativo de la programación y la violencia televisiva, pag. 48
_rFernández, Blas
505 _tLas construcción de una nueva dimensión espacio-temporal en la educación, pag. 55
_rCrovi Druetta, Delia
505 _tEstética, semiótica y fútbol (conversación con Omar Calabrese), pag. 60
_rNavia, Mauricio
505 _tAnálisis del discurso, campaña electoral y dos casos para reflexión: Henrique Salas Römer y Luis Alfaro Ucero, pag. 73
_rHannot, Thamara
505 _tUn vistazo de los medios impresos al debate electoral, pag. 82
_rVillamediana, Carla
901 _a20090908
_t04:33:30 p.m.
_bPclaudia
999 _c16060
_d16060