000 02271 a2200493 4500
005 20241111134627.0
901 _a20060623
_t05:08:12 p.m.
_bLcarmen
017 _app 197502 DF851
022 _a0251 - 3153
041 _aEspañol
043 _ave
044 _aVenezuela
095 _aEn curso
096 _aCanje
040 _aITER-UCAB
001 @AAB9472
901 _a20070905
_t11:16:47 a.m.
_bLcarmen
245 _aComunicación
260 _aCaracas
310 _aTrimestral
270 _zCentro Gumilla
_aEdificio Centro Valores, local 2, esquina de la Luneta, Altagracia. Apartado 4838
_bCaracas
_dVenezuela
_k564.9803
_l564.7557
650 _aTEMAS DE COMUNICACION
_9548425
942 _cREV
960 _aHemeroteca
901 _a20070905
_t11:25:27 a.m.
_bLcarmen
362 _a2008 No. 141
505 _tPresentación. Política mediada, pág.02
505 _tLos vaivenes de la opinión pública en la política de estos tiempos, pág.04
_rRondón Nieto, Enrique.
505 _tSobredosis de propaganda, pág.12
_rQuero, José.
505 _tResimbolizar el chavismo religioso, pág.18
_rMolina García, Honegger.
505 _tEstado socialista con marca bolivariana, pág.26
_rCanelón S, Agrivalca E.
505 _tUna lectura estética del 2-D, pág.36
_rDelgado-Flores, Carlos.
505 _tReferendum constitucional. Información equilibrada en tres de siete canales de televisión, pág.46
_rAndersson, Tomas.
505 _tSobre el personalismo en Venezuela --a propósito de un libro--, pág.58
_rBautista Urbaneja, Diego.
505 _tEl informe Provea 2006-2007. Derecho a la libertad de expresión e información, pág.62
505 _tDe la nueva política comunicacional a la desmesura del poder, pág.70
_rBisbal, Marcelino.
505 _tNotas sobre la propaganda chavista, pág.80
_rAbreu Sojo, Iván.
505 _tNuevos escenarios políticos para Venezuela, pág.94
_rMolina García, Honegger y Díaz, Carlos Luis.
505 _tReseñas, pág.100
505 _tInformaciones, pág.106
505 _tLa encuesta electoral en un Ambiente de alta sensibilidad, pág.112
_rSeijas Rodrçiguez, Félix L.
505 _tÍndice de artículos 2007, pág.116
901 _a20110222
_t11:41:50 a.m.
_bAndreulaJ
999 _c16825
_d16825