000 02111 a2200469 4500
005 20241111134632.0
040 _aITER-UCAB
901 _a20050223
_t04:07:58 p.m.
_bLcarmen
901 _a20050223
_t04:08:13 p.m.
_bLcarmen
245 _aOpción
260 _aMaracaibo
310 _aCuatrimestral
901 _a20050223
_t04:08:51 p.m.
_bLcarmen
270 _zUniversidad del Zulia
_bMaracaibo
_dVenezuela
001 @AAB3455
017 _app. 198402ZU45
022 _a1012-1587
041 _aEspañol
043 _ave
044 _aVenezuela
095 _aEn curso
096 _aCanje
901 _a20050224
_t07:56:50 a.m.
_bLcarmen
650 _aCIENCIAS HUMANAS
_9548545
650 _aANTROPOLOGIA
650 _aFILOSOFIA
942 _cREV
960 _aHemeroteca
901 _a20050224
_t07:57:36 a.m.
_bLcarmen
362 _a2008 No. 57
505 _tPresentación, pág.5
505 _tArtículos.
505 _tLa comida como huésped efímero: elementos para una aproximación psicosocial a lugares comunes, pág.9
_rHernández H., Marisela.
505 _tValores de uso de marcadores discursivos para explicar la causa y la consecuencia, la finalidad y el modo en una muestra de coloquio juvenil, pág.22
_rBoadas, Rosanna.
505 _tMulticulturalismo y sociedad civil. Algunas coordenadas para su comprensión, pág.46
_rLlancar Etcheverry, Carlos Alfonso.
505 _tFricativas y aproximantes: labiodentalización y refuerzo en el español de Maracaibo, pág.58
_rRomero, Luis; Guerreiro, Yandira y Alviárez, Leyda.
505 _tEl desarrollo local sobre la base de la asociatividad empresarial: una propuesta estratégica, pág.74
_rNarváez, Mercy; Fernández, Gladys y Senior, Alexa.
505 _tContrucción lingüística y discursiva de Bolívar y Zamora en los mensajes presidenciales venezolanos, pág.93
_rLeón, Florelba y Romero, María Gracia.
505 _tCláusulas relativas, nominalización y constituyente en pemón (caribe), pág.114
_rÁlvarez, José.
505 _tÍndice acumulado.
901 _a20110530
_t04:58:22 p.m.
_bcastillod
999 _c16926
_d16926