000 01654 a2200385 4500
005 20241111134648.0
901 _a20060623
_t05:08:12 p.m.
_bLcarmen
041 _aEspañol
043 _amx
044 _aMéxico
095 _aEn curso
096 _aCanje
040 _aITER-UCAB
001 @AAB9325
901 _a20070516
_t03:31:56 p.m.
_bLcarmen
245 _aRevista de Filosofía
260 _aMéxico
310 _aCuatrimestral
270 _zUniversidad Iberoamericana. Facultad de Filosofía
_bMéxico
_dMéxico
650 _aFILOSOFIA
942 _cREV
960 _aHemeroteca
901 _a20070516
_t03:33:05 p.m.
_bLcarmen
362 _a2007 No. 120
505 _tMeta-fórico y Meta-físico, pág. 7
_rRicoeur, Paul
505 _tSobre la metáfora y la metonimia, pág. 27
_rMartínez, Ana María
505 _tMeta-fórico y meta-físico/mata-fórico y meta/histórico, pág. 41
_rVergara, Luis
505 _tMetafóra, sonido y furia, pág. 65
_rGarcía Masip, Fernando
505 _tDe Babel y el Sinaí: en torno a la ley, la traducción y su escucha, pág. 87
_rChecchi González, Tania
505 _tEl inconsciente se dice de muchas maneras, pág. 105
_rFrenández Barreiro, Sara
505 _tLa metafóra en sus textos. Reseñas de diez de los libros más influentes en la tradicción, pág. 133
_rDuhart, Pablo de Robina
505 _tSer y tiempo: una inversión moderna de la Ètica nocomáquea, pág. 149
_rVolpi, Franco
505 _tLo social y lo histórico en la prespectiva antropológica de Xavier Zubiri, pág. 173
_rBarroso Fernández, Óscar
901 _a20120202
_t04:53:36 p.m.
_blarmando
999 _c17244
_d17244