000 | 02702 a2200481 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20241111134654.0 | ||
041 | _aEspañol | ||
043 | _aag | ||
044 | _aArgentina | ||
095 | _aEn curso | ||
096 | _aCanje | ||
040 | _aITER-UCAB | ||
001 | @AAB6639 | ||
901 |
_a20060121 _t11:59:32 a.m. _bLcarmen |
||
270 |
_zUniversidad del Salvador _bSan miguel _dArgentina _mstr@bibusv.edu.ar |
||
901 |
_a20060121 _t12:04:54 p.m. _bLcarmen |
||
650 | _aFILOSOFIA | ||
650 | _aTEOLOGIA | ||
942 | _cREV | ||
960 | _aHemeroteca | ||
901 |
_a20060121 _t12:11:06 p.m. _bLcarmen |
||
245 | _aStromata | ||
260 | _aSan Miguel | ||
310 | _aSemestral | ||
901 |
_a20060121 _t12:14:25 p.m. _bLcarmen |
||
362 | _a2008 No. 1 | ||
505 |
_tFe y cristológia y dignidad de las mujeres. Sugerencias para una travesía de des-ocultamiento y compañerismo, pág. 1/14 _rAzcuy, V.R |
||
505 |
_tCiudadanía, sacramentalidad de la Iglesia y empoderamiento de las mujeres. Observaciones para una nueva teología pública, pág. 15/25 _rEckholt, M |
||
505 |
_tMujer e Iglesia: ¿rumbo a la ciudadanía eclesial?, pág. 27/.38 _rVélez Caro, O.C |
||
505 |
_tLa biografía como gérero filosófico: construcción de subjetividad, memoria y responsabilidad, pág. 39/52 _rBonilla, A.B |
||
505 |
_tLa huaha como construcción simbólica del género femenino o los indicios de una escena antropológica latinoamericana, pág. 53/63 _rMontecino Aguirre, S |
||
505 |
_tCiudadanía, pertenencia y ética teológica, pág. 65/77 _rHaker, H |
||
505 |
_tSeres vulnerares, consideraciones antropológicas, psicoterapéuticas y teológicas, pág. 65/77 _rAndrade, B |
||
505 |
_tPlantar huertas, escuchar a los árboles. Hacia una construcción de la subjetividad teológica feminista en migración, pág. 95/110 _rBedford, N.E |
||
505 |
_tTeologías, biografías e identidades nomádicas. Estudios de casos en la Biblia hebrea, pág. 111/121 _rWacker, M |
||
505 |
_tEl movimiento de mujeres en Argentina, pág. 123/137 _rDi Marco, G |
||
505 |
_tMujeres, empoderamiento e instituciones religiosas en la historia latinoamericana, pág. 139/150 _rBidegain, A.M |
||
505 |
_tInstituciones y empoderamiento, pág. 151/157 _rMeyer-Wilmes, H.E |
||
505 |
_tParadojas de los derechos humanos: estrategias feministas, pág. 159/178 _rPalacio, M |
||
505 |
_tLos derechos humanos ¿son ciegos al gérero? Derechos humanos de las mujeres como desafio político, pág. 179/189 _rHeimbach-Steins, M |
||
505 |
_tTeología, mujer y derechos de los pobres. Una lectura del recorrido latinoamericano, pág. 191/206 _rLuchetti Bingemer, M.C |
||
901 |
_a20120430 _t08:49:02 a.m. _blarmando |
||
999 |
_c17372 _d17372 |