000 | 02129 a2200445 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20241111134701.0 | ||
901 |
_a20060623 _t05:08:12 p.m. _bLcarmen |
||
017 | _app 197502 DF851 | ||
022 | _a0251 - 3153 | ||
041 | _aEspañol | ||
043 | _ave | ||
044 | _aVenezuela | ||
095 | _aEn curso | ||
096 | _aCanje | ||
040 | _aITER-UCAB | ||
001 | @AAB9472 | ||
901 |
_a20070905 _t11:16:47 a.m. _bLcarmen |
||
245 | _aComunicación | ||
260 | _aCaracas | ||
310 | _aTrimestral | ||
270 |
_zCentro Gumilla _aEdificio Centro Valores, local 2, esquina de la Luneta, Altagracia. Apartado 4838 _bCaracas _dVenezuela _k564.9803 _l564.7557 |
||
650 |
_aTEMAS DE COMUNICACION _9549568 |
||
960 | _aHemeroteca | ||
901 |
_a20070905 _t11:25:27 a.m. _bLcarmen |
||
942 | _cREV | ||
362 | _a2008 No. 143 | ||
505 | _tCultura y comunicación postindustrial, pág. 2 | ||
505 |
_tEl fin de las industrias culturales, pág. 4 _rAguirre, Jesús María |
||
505 |
_tLas telecom del siglo XXI: comunicación sin frontera, pág. 14 _rPeña, William |
||
505 |
_tCambio del paradigma regulatorio en el sector broadcasting, pág. 20 _rGonzález Porras, Enrique |
||
505 |
_tLa función política de la televisión, pág. 30 _rFuenzalida, Valerio |
||
505 |
_tNuevas miradas a la televisión. Todo el conocimiento en un solo canal, pág. 40 _rMosquera, María Eugenia |
||
505 |
_tEl reencantamiento del mundo, identificación e interpasividad en los procesos comunicacionales, pág. 46 _rBujanda, Héctor |
||
505 |
_tHacia una relectura hermenéutica de la sociedad de la (in) formación, pág. 54 _rUrribarrí, Raisa |
||
505 |
_tLuces, Cámara, Revolución. El séptimo arte venezolano en tiempos de cambios, pág. 64 _rGuenni Bravo, Andreína |
||
505 |
_tSobre libros, revistas y bibliotecas: ¿una especie en extinción?, pág. 64 _rJiménez, Elsi |
||
505 |
_tPanorama radiofónico caraqueña. Un análisis de la programación de las emisoras FM, pág. 84 _rPérez, Fidel |
||
505 | _tComunicación y cultura en Iberoamérica, pág. 96 | ||
901 |
_a20120723 _t05:59:06 p.m. _blarmando |
||
999 |
_c17514 _d17514 |