000 03902 a2200601 4500
005 20241111134709.0
041 _aEspañol
043 _acl
044 _aChile
095 _aEn curso
096 _aCanje
040 _aITER-UCAB
001 @AAB2925
901 _a20041201
_t10:36:06 a.m.
_bLcarmen
901 _a20041201
_t10:52:10 a.m.
_bLcarmen
270 _zUniversidad de Los Lagos
_aCampus Chuyuca, casilla 933
_bOsorno
_dChile
_gTeresa Mancilla
_k(56-64) 205385
_l(56-64) 239517
_msmansill@ulagos.cl.
650 _aFILOSOFIA
650 _aARTE
650 _aLETRAS
960 _aHemeroteca
901 _a20041201
_t10:54:56 a.m.
_bLcarmen
245 _aAlpha
260 _aOsorno
_bUniversidad de Los Lagos
310 _aAnual
901 _a20041210
_t09:42:02 a.m.
_bLcarmen
942 _cREV
362 _a2008 No. 26
505 _tLa inserción de la lengua mapuche en el currículum de las escuelas con educación intercultural: un problema más que metodológico, pág. 9
_rÁlvarez-Santullano, Pilar; Forno, Amílcar
505 _tAproximaciones a la idea de nación: convergencias y ambivalencias de una comunidad imaginada, pág. 29
_rMellado, Luciana Andrea
505 _tAlgunas reacciones de los primeros lectores del Libro de la Vida de Teresa de Ávila según el autógrafo, pág. 47
_rTrillia, Raquel
505 _tPara una concepción sistématica del texto: las propuestas de Iuri Lotman y Walter Mignolo, pág. 69
_rHernández, Biviana
505 _tPeriodismo, ficción y realidad: a propósito de Todo son preguntas, El ojo de la cerradura y Sombras sobre sombras de Juan José Millás, pág. 89
_rGonzález, Teresa
505 _tTravestir para reclamar espacios: la simulación sex-/text-ual de Pedro Lemebel y Francisco Casas en la urbe chilena, pág. 101
_rKulawik, Krzysztof
505 _tAcerca de la experiencia de sinsentido en la locura y la normalidad, pág. 119
_rCortés Briones, José
505 _tPasión y razón en Thomas Hobbes, pág. 135
_rVargas, Jorge Alfonso; Espinoza Alex
505 _tLa apropiación de(l) sentido: las experiencias hermenéuticas de diálogo y comprensión a partir de Gadamer, pág. 153
_rVergara, Fernando J
505 _tProyectos de la elite chilena del siglo XIX (I), pág. 167 Pinto Rodríguez, Jorge
_rPinto Rodríguez, Jorge
505 _tLo fantástico en los cuentos de Julio R. Ribeyro, pág. 193
_rWeitzdörfer, Ewald
505 _tLe vice-cónsul: Duras y melancolía de la fusón perdida, pág. 203
_rBarnett, Etienne
505 _tUna discusión en torno a la verdad en ciencias humanas, pág. 217
_rGalassi, Jorge Gibert
505 _tComplejidad y cultura en la filosofía intercultural latinoamericana, pág. 233
_rVergara, Nelson
505 _tJuan Gelman: Premio Cervantes de la Literatura 2007, pág. 245
_rMonge Arístegui, Álvaro
505 _tMujer sobre mujer. El himen como excusa en los relatos sexuales de una filosofía, pág. 253
_rAndrade, Raiza
505 _tProducir una empresa editorial. El caso de la Revista de Crítica Cultural en Chile, pág. 261
_rRamírez Álvarez, Carolina
505 _tErnesto Cardenal y la poesía chilena de los años setenta y ochenta: visión personal de un poeta en el sur, pág. 281
_rTrujillo, Carlos
505 _tOralidad y cultura tradicional. (Juan Bahamonde), pág. 295
_rContreras, Constatino; Bernales Mario
505 _tLos príncipes valientes. (Ewald Weitzdörfer), pág. 301
_rPérez Andúja, Javier
505 _tLa vida privada de los árboles. (Ewald Weitzdörfer), pág. 302
_rZambra, Alejandro
505 _tEl olvido que seremos. (Ewald Weitzdörfer), pág. 303
_rAbad Faciolince, Héctor
505 _tRecursos humanos. (Ewald Weitzdörfer), pág. 304
_rOrtuño, Antonio
505 _tPara leer antes de tocar fondo. (Ewald Weitzdörfer), pág. 306
_rIturra, Carlos
901 _a20121122
_t02:40:34 p.m.
_bFanna
999 _c17660
_d17660