000 01832 a2200469 4500
005 20241111134727.0
901 _a20130131
_t02:12:41 p.m.
_bPmarivi
901 _a20130131
_t02:14:40 p.m.
_bPmarivi
901 _a20130131
_t02:59:35 p.m.
_bPmarivi
901 _a20130131
_t03:00:13 p.m.
_bPmarivi
001 @AAC1674
017 _aNA. 1894-2011
020 _a978-84-9945-194-7
041 _aEspañol
043 _asp
044 _aEspaña
082 _a225.4
_bLOP
_c2011
100 _aLópez Vergara, Juan
_9551017
245 _aSeñor, Enseñanos a Orar
_bLas parábolas de la oración propias del tercer evangelio, contenidas en la sección central , como paradigma de relación con Dios
260 _aEstella (Navarra)
_bVerbo Divino
_c2011
300 _a235p
_b16.0cm
_c24.0cm
942 _cLIB
901 _a20130204
_t10:33:24 a.m.
_bPclaudia
440 _aAsociación Bíblica Española. Institución San Jerónimo
_n54
_9551018
505 _aIntroducción
505 _aPrimera Parte.
505 _aCapítulo I: El material particular de Lucas
505 _aCapítulo II: La sección central
505 _aCapítulo III: El tema de la oración en la obra lucana
505 _aConclusión de la Primera Parte
505 _aSegunda Parte
505 _aCapítulo IV: La paráboa de los amigos Lc 11,5-8
505 _aCapítulo V: La parábola del juez y la viuda Lc 19, 1-8
505 _aCapítulo VI: La parábola del fariseo y el publicano Lc 18, 9-14
505 _aConclusión de la Segunda Parte
901 _a20130305
_t03:47:34 p.m.
_bPmarivi
901 _a20131017
_t11:52:16 a.m.
_bPclaudia
650 _aTEOLOGÍA BÍBLICA - NUEVO TESTAMENTO
_9551019
650 _aEVANGELIOS - LUCAS
_9551020
650 _aPARÁBOLAS DE LA ORACIÓN
_9551021
901 _a20140310
_t02:31:23 p.m.
_bPclaudia
999 _c18059
_d18059