000 05446 a2201045 4500
005 20241111134753.0
040 _aITER-UCAB
901 _a20041214
_t03:08:27 p.m.
_bLcarmen
901 _a20041214
_t03:09:20 p.m.
_bLcarmen
001 @AAB3135
017 _aM. 10.235-1999
022 _a0212-6729
041 _aEspañol
043 _asp
044 _aEspaña
095 _aEn curso
096 _aSuscripción
901 _a20041214
_t03:10:01 p.m.
_bLcarmen
245 _aConfer
260 _aMadrid
310 _aTrimestral
901 _a20041214
_t03:10:23 p.m.
_bLcarmen
270 _zConferencia Española de Religiosos
_aAvenida Alfonso XIII, 97 28016
_bMadrid
_dEspaña
_k915 193 635
_l915 195 657
_mmcs@confer.es
901 _a20041214
_t03:12:07 p.m.
_bLcarmen
650 _aESPIRITUALIDAD
650 _aCIENCIAS ECLESIASTICAS
_9552553
650 _aVIDA RELIGIOSA
960 _aHemeroteca
901 _a20041214
_t03:12:43 p.m.
_bLcarmen
942 _cREV
362 _a1987 No. 98
505 _tIntroducción, pág. 185
505 _tMarco teórico de la investigación, pág. 187
505 _tLas motivaciones y la elección de la vida religiosa, pág. 189
505 _tOtros elementos originales en el estudio de la vocación a la vida religiosa, pág. 190
505 _tEdad y sexo de los jóvenes religiosos y religiosas, pág. 191
505 _tPreparación cultural de los jóvenes religiosos y religiosas, pág. 192
505 _tSituación laboaral de los jóvenes religiosos y religiosas, pág. 192
505 _tAmbiente social y nivel cultural familiar de estos religiosos y religiosas, pág. 194
505 _tAmbiente cristiano familiar: talante cristiano del padre, pág. 196
505 _tAmbiente cristiano familiar: talante cristiano de la madre, pág. 197
505 _tRelaciones con los padres, pág. 198
505 _tAmbiente urbano o rural de los jóvenes religiosos y religiosas, pág. 199
505 _tSimpatias políticas, pág. 200
505 _tEdad en la que broto la vocación, pág. 205
505 _tVivencia de la vocación (estilo de proceso y de decisión), pág. 206
505 _tEl momento de la decisión como respuesta a la llamada, pág. 207
505 _tMotivaciones que estuvieron presentes en la vocación, pág. 207
505 _tVisión conjunta de las motivaciones, pág. 208
505 _tLa persona de Jesús, pág. 209
505 _tLa experiencia del amor y la predilección de Dios por mí y el deseo de corresponder a Él, pág. 210
505 _tEl deseo de ser sacerdote, pág. 210
505 _tLa experiencia de Dios (que ya la tenía por la oración) y el deseo de vivir más plenamente para Él, pág. 211
505 _tEl deseo de ser misionero o misionera, pág. 212
505 _tEl convencimiento de que era la voluntad de Dios; sentí que Dios quería esto de mí, pág. 213
505 _tEl deseo de entregar mi vida al servicio de los otros, pág. 217
505 _tDar un sentido a mi vida; vivir para algo que merecía la pena, pág. 217
505 _tEl vacío de una sociedad que no me llenaba con lo que me ofrecía, pág. 218
505 _tEl deseo de ser feliz, pág. 220
505 _tModos de presencia d la persona de Jesús en la decisión de abrazar la vida religiosa, pág. 221
505 _tOtras mediciones que han influido en la llamada del Señor a la vida religiosa consagrada, pág. 222
505 _tLa ayuda de los otros al tomar la decisión de ser religioso/a, pág, 238
505 _tVocación para la Vongregación en la que se ingreso, pág. 246
505 _tConclusiones prospectivas de la primera parte: La llamada del Señor a la vida religiosaa consagrada, pág. 250
505 _tEvolución de las motivaciones personales que influyeron en la llamada a la vida religiosa consagrada, pág. 259
505 _tVisión de conjunto, pág. 259
505 _tConclusiones prospectivas, pág. 280
505 _tRasgos personales del modo de ser de los religiosos y religiosas jóvenes. Visión dinámica, pág. 282
505 _tSer-personal, pág. 282
505 _tSer-con, pág. 292
505 _tSer-hace, pág. 302
505 _tConclusiones prospectivas, pág. 314
505 _tTalante efectivo, pág. 317
505 _tConclusiones prospectivas, pág. 324
505 _tRealidades que han ayudado en la vida religiosa a hacer el camino personal, pág. 325
505 _tConclusiones prospectivas, pág. 356
505 _tLa vida interior. La vida de Oración y de experiencia de Dios, pág. 358
505 _tLa vivencia personal de las diversas vertientes en la vida religiosa, pág. 372
505 _tDeseo personal de la juventud en su compromiso y trabajo por los valores del Reino, pág. 442
505 _tLa juventud religiosa consagrada, es feliz, pág. 449
505 _tA modo de epílogo, pág. 462
505 _tEl planteamiento del estudio, pág. 465
505 _tLa elaboración del cuestionario, pág. 465
505 _tLa confesión y selección de una muestra aletoria, pág. 465
505 _tEl envío y recogida de los cuestionarios, pág. 466
505 _tEl valor sociológico de las respuestas, pág. 467
505 _tLa justificación estadístico matemática de la muestra, pág. 468
505 _tComo se lee un gráfico, pág. 469
901 _a20130905
_t02:14:35 p.m.
_bFanna
999 _c18546
_d18546