000 01648 a2200397 4500
999 _c6395
_d6395
001 @AAA8268
005 20241111133802.0
007 ta
008 191212b1991 ve ||||| |||| 001 0 esp d
020 _a9800706917
040 _aiter-ucab.
_cITER
041 _aspa
082 _a344
_bNAR
100 _aNaranjo Ostty, César.
_921026
245 _aPena de muerte.
260 _aCaracas:
_bItalgráfica,
_c1991.
300 _a104 p.
_b14,5 cm. x 21 cm.
500 _aLa pena de muerte es un tema recurrente en los países desarrollados y no desarrollados . Hoy uno de los grandes temas de la sociedad es la defensa y vigilancia de llos derechos humanos y la primera duda sobre la pena de muerte.
505 _aPreliminares.
505 _aPaíses pendulares.
505 _aEficacia intimidatoria.
505 _aInforme Marc Ancel.
505 _aResponsabilidad atenuada.
505 _aCircunstancias atenuantes.
505 _aGarantía de los Venezolanos.
505 _aSistema legal para imponer la pena de muerte.
505 _aPases donde no existe la pena capital.
505 _aAlgunas razones por las cuales muy pocos países han abolido la pena de muerte..
505 _aCuando se puede dispensar la ejecución de la pena capital.
505 _aDel indulto..
505 _aLa amnistía y sus efectos.
505 _aSituación actual de la producción, tráfico y consumo de drogas.
505 _aConferencia del Dr. César Naranjo Osttty, dictada en la academia de Ciencias Políticas y Sociales, el 28 de junio de 1979.
650 _aVENEZUELA - DERECHO PENAL - PENA DE MUERTE
_9525911
942 _2ddc
_cLIB