000 01900 a2200529 4500
005 20241111134003.0
942 _cLIB
040 _aiter-ucab
901 _a20040811
_t10:35:18 a.m.
_bLcarmen
901 _a20040823
_t11:07:24 a.m.
_bPclaudia
901 _a20040916
_t04:48:19 p.m.
_bPclaudia
001 @AAB1696
017 _aM-8052-1993
020 _a84-309-2299-7
041 _aEspañol
043 _asp
044 _aEspaña
082 _a190.0
_bQUI
_c1993
100 _aQuiñones, Elena
_9533831
245 _aHistoria de la Psicología
_bTextos y Comentarios
260 _aMadrid
_bTecnos
_c1993
300 _a630 p.
_c21.5 cm.
901 _a20041001
_t9:33:52
_bYamarisU
901 _a20041001
_t9:38:00
_bYamarisU
650 _aPSICOLOGÍA - HISTORIA
_9533832
650 _aPSICOLOGÍA - TEXTOS Y COMENTARIOS
_9533833
700 _aTortosa, Francisco
_9533834
700 _aCarpintero, Helio
_9533835
901 _a20041004
_t9:10:03
_bYamarisU
505 _aLa psicología es la tentativa de la Humanidad de comprenderse a sí misma
505 _aLa ciencia
505 _aLa historia
505 _aAntecentes de la psicología: Filosofía, Ciencia y Psicología
505 _aEspiritualidad e individualismo: La Edad Media, Renacimietno y Reforma
505 _aLa mecanización de la imagen del mundo, 1600-1700: La revolución científica, la reconstrucción de la filosofía, los gérmenes del cambio
505 _aRazón y reacción
505 _aLa fundación de la psicología
505 _aLa psicología del inconsciente
505 _aLa psicología de la adaptación
505 _aLa psicología moderna
505 _aEl conductismo clásico
505 _aNeoconductismo
505 _aPsicología neohulliana
505 _aRevuelta y Reforma, 1960-1970
505 _aVisión retrospectiva y prospectiva
901 _a20041004
_t9:10:50
_bYamarisU
999 _c8916
_d8916